Llega a Zona Norte un festival que celebra la palabra hasta en juegos

Edición Impresa

Se viene el Segundo Festival de La Palabra en zona Norte, un encuentro organizado por diferentes instituciones de Villa Elisa y Arturo Seguí que tiene como eje “la palabra” en todas sus expresiones: libros, poesía, música y juegos.

Con diferentes actividades para todas las edades, la Asociación Civil “Civiles Voluntarios” -Casa de Cultura- y las bibliotecas populares “Alejo Iglesias” y “Mafalda y Libertad”, este lunes 22 de septiembre y hasta el sábado 27 darán inicio a una semana con una agenda cargada de propuestas.

El lunes a las 17, el festival dará inicio con una actividad en torno a la poesía, donde se dialogará sobre la edición de este género literario en la Argentina de hoy y la antología de Julián Axat. La actividad se desarrollará en el Centro de Fomento Barrio Jardín, situado en calle 116 y 410, Villa Elisa.

El martes 23, la jornada comenzará a las 16 con “Cuentos y Encuentros con El Aleph de José Luis Borges”. A las 17, se realizará el taller de folclore “Bailando entre Libros” y la exposición “Cruce de Miradas” encabezada por escuelas de la zona. Además, habrá juegos de ajedrez y de palabras para todas las edades. La jornada se llevará a cabo en la biblioteca Alejo Iglesias de Villa Elisa, situada en calle 6 Nº 1.086 entre 43 y 44. Las actividades tendrán lugar en la Biblioteca Alejo Iglesias, situada en calle 6 Nº 1086, entre 43 y 44, Villa Elisa.

El miércoles 24, el cronograma inicia a las 9 con “Suvizar la palabra”, con una clase de yoga abierta. A las 17, también habrá un encuentro de jóvenes y memoria. La jornada tendrá lugar en el Centro Cultural Macá de Villa Elisa, situado en diagonal 4 Nº 629.

El jueves 25, a partir de las 16, se dictará el taller “El Árbol Emplumado” -construcción de nidos-. A las 17, habrá una actividad de cuentos y poesía “En Voz Propia” con la participación de Paulina Juszko, Lenadro López, Damián Andrenük y Silvana Siveau. En este mismo horario también tendrá lugar una charla participativa sobre “Soberanía e Identidad Malvinera”. El cierre es a las 18 con un encuentro musical. La agenda se desarrollará en la Biblioteca Alejo Iglesias.

El viernes 26, a partir de las 14, se podrá disfrutar de la obra de teatro “Que cosa loca las palabras”, a cargo del Grupo Imaginadas I. A las 15, habrá una kermés de la palabra en la plaza de la Vieja Estación de Arturo Seguí y a las 17 el cierre con música, lecturas y micrófono abierto. La jornada se desarrollará en la Biblioteca Mafalta y Libertad, situada en diagonal 145 y 414 bis, Arturo Seguí.

El sábado 27, el cierre del festival se llevará a cabo en la Casa de Cultura de Villa Elisa, situado en Arana Nº 236 entre 5 y 6. Se desarrollará una feria del libro con editoriales, librerías, bibliotecas, instituciones, organizaciones, charlas, exposición, espacio para los niños, música en vivo, lectura de poesías, cuentos y buffet.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE