

Javier Milei habló en la bolsa de comercio cordobesa / web
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
“Los audios de Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial”
VIDEO. Carrillo: “La serie sigue abierta, va a ser un lindo partido”
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
El delito, con la soga al cuello Intentan estrangular a un chofer de Didi
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda
Denuncia penal contra Movistar por el supuesto falso robo de cables
Avanza la inclusión de la atrofia muscular en la pesquisa neonatal
Llega a Zona Norte un festival que celebra la palabra hasta en juegos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo admitió el Presidente en Córdoba. Podría ser un swap de monedas, como el de China. Serviría para reforzar el frente cambiario
Javier Milei habló en la bolsa de comercio cordobesa / web
El presidente Javier Milei dio una entrevista luego de su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, y confirmó que el Gobierno está negociando un nuevo préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos. “Estamos muy avanzados”, sostuvo el mandatario sobre la posibilidad de una ayuda de EE.UU. de cara a los vencimientos de deuda que Argentina deberá realizar en 2026.
El apoyo que brindaría el Tesoro de los Estados Unidos a la Argentina consistiría en un swap (intercambio de monedas) semejante al que el país tiene actualmente con China.
Tras sus declaraciones, en el mercado se especula con que el acuerdo podría ser como mínimo de U$S10.000 millones, según reveló Ámbito.
Milei confirmó que se busca un respaldo de la administración de Donald Trump en momentos en que el Banco Central debe intervenir fuerte en el mercado de cambios para contener el valor del dólar.
En medio de la tensión económica, Milei viajará a EE.UU. y buscará reunirse con Donald Trump. El Presidente saldrá mañana a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La Casa Rosada buscará replicar la reunión entre ambos jefes de Estado en el Centro de Convenciones del hotel Gaylord, que fue sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en febrero de este año. El Ejecutivo estadounidense extendió en esa instancia una invitación formal para una bilateral en la Casa Blanca sin fecha definitiva.
LE PUEDE INTERESAR
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
Milei recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council antes de disertar ante las Naciones Unidas. El premio se lo otorgará el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en un evento, que está previsto para el miércoles 24 de septiembre. Se trata de uno de los funcionarios de Donald Trump que visitó la Argentina en los últimos meses.
La línea de crédito había sido mencionada cuando el abril el secretario del Tesoro, Scott Bessent, visitó el país y se reunió tanto con Milei como con Caputo y deslizó que Argentina estaba haciendo bien las cosas y que merecía el respaldo tanto del FMI como la posibilidad de un respaldo directo de Estados Unidos.
La noticia de que Caputo se sumará a la comitiva oficial alimentó las sospechas de que podrían encontrarse con Bessent en su estadía en Estados Unidos.
El Gobierno se vio apremiado esta semana ante la alta presión que vivió el tipo de cambio y que lo forzó a desprenderse de U$S1.110 millones en tres días de intervenciones del Banco Central para defender el techo de la banda de flotación.
“Según registros del Tesoro de EE.UU., Argentina usó el Fondo de Estabilización Cambiaria en 1995 por U$S1.000 millones”, advirtió el director del Centro de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher.
Consultado sobre si se esperaba una inyección de fondos proveniente de Estados Unidos, el Jefe de Estado dijo que “teníamos claro que este año iba a ser muy complicado” y que “ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para afrontar los pagos del año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en junio”.
“Esas negociaciones demandan tiempo y hasta que no esté confirmado no queremos hacer anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también”, sostuvo Milei tras hablar en el acto por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
En tanto, el Presidente también se refirió a las turbulencias macroeconómicas que atraviesa el país, de cara a las elecciones de octubre. “El partido del Estado nos están torpedeando desde el mes de febrero, para que el plan no funcione. Quieren que todo se rompa. Nosotros vamos a tener una gran elección para llevar adelante las reformas”.
“Ahora el mercado está actuando en modo pánico, donde estamos en situación adversa donde la oposición nos está atacando con todas las leyes”, agregó. Sin embargo, eligió mostrar optimismo de cara al futuro. “Somos muy optimistas en lo que viene de cara al futuro”, indicó.
Milei estuvo acompañado por Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza, quien sostuvo que “Córdoba ha sido uno de los caballos que ha tirado del carro en todo el país, Córdoba ha sido uno de los que ha sufrido el kirchnerismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí