Gimnasia y la AFA, ante una demanda millonaria
Edición Impresa | 25 de Septiembre de 2025 | 02:50

Una causa civil y administrativa avanza en los tribunales de La Plata contra el club Gimnasia y Esgrima, la AFA, el Estado bonaerense y aseguradoras, por los daños ocasionados durante la represión policial ocurrida el octubre de 2022 en el estadio del Bosque. La acción ingresó a la etapa de prueba en los fueros Civil, Comercial y Contencioso Administrativo.
Los demandantes son dos víctimas directas de aquel episodio: un hincha que perdió un ojo tras recibir un disparo a corta distancia y su pareja, herida con múltiples impactos de balas de goma en la espalda. Ambos cuentan con patrocinio legal y la exención de gastos procesales. La demanda busca responsabilizar no sólo al club y a la entidad organizadora del fútbol argentino, sino también al Estado provincial y a las compañías aseguradoras que deberían responder por el seguro del espectador implicado en el operativo.
Según el relato de los damnificados, la represión fue violenta y sorpresiva. Testigos señalaron que los efectivos policiales conocían el ingreso de público y que el conflicto comenzó con las puertas cerradas. Esa noche, el hincha de Gimnasia “Lolo” Regueiro falleció durante el operativo policial.
Las audiencias previas de mediación fracasaron, por lo que la causa continúa con producción de prueba. Fuentes judiciales informaron que la declaración de hechos ya fue admitida en el ámbito penal, lo que podría acelerar la resolución en primera instancia. Hasta el momento, la causa penal fue elevada a juicio oral, con imputados que incluyen exfuncionarios policiales, dirigentes del club y autoridades de seguridad.
La causa civil y penal sigue abierta, con un proceso judicial que podría marcar precedentes en la responsabilidad de clubes, organismos estatales y aseguradoras en casos de violencia en espectáculos deportivos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE