El club tiene varias actividades deportivas, sociales y educativas para sus socios / césar santoro
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocos días de conseguir su personería jurídica, la institución busca volver a sus fuentes: vida social, historia regional y deportes
El club tiene varias actividades deportivas, sociales y educativas para sus socios / césar santoro
En 1939, Altos de San Lorenzo era un barrio en formación: pastos altos, calles de tierra y casas dispersas entre lotes vacíos. En ese contexto nació el Centro de Fomento, Social, Cultural, Deportivo y Tradicionalista Provincia, una institución que durante décadas fue sinónimo de encuentro, actividades y pertenencia. Con los años, la actividad se fue apagando, pero nunca desapareció del todo. Hoy, un grupo de vecinos volvió a encender esa chispa y logró un paso clave para su futuro: la obtención de la personería jurídica, un reconocimiento que abre una nueva etapa para el histórico club de 15 entre 75 y 76.
“El club nació cuando un grupo de muchachitos, que no tenían dónde ir, pidieron permiso para usar un terreno y hacer deporte. Con el tiempo lo pudieron alquilar y formar algo más formal”, contó Eduardo Del Bueno, presidente de la institución.
Con los años, Provincia se convirtió en un centro tradicionalista que marcó época: para el Día de la Tradición llegaban carretas, caballos y delegaciones de Magdalena; los vecinos hacían noche en un enorme quincho y al día siguiente partían en fila rumbo al desfile en Plaza Moreno. “Acá venían diligencias antiguas, la gente almorzaba y el barrio se vestía de fiesta”, recordaron.
Más tarde, la vida social se amplió con jardín de infantes, fútbol infantil, talleres y actividades culturales.
“Esto estuvo acéfalo en algún momento, pero nunca se cerró. Siempre se votó y hubo actividades. Pero faltaba ese empuje para salir adelante”, remarcó Hernán Fabricio Viñas, vicepresidente.
En este marco, la regularización administrativa se volvió un desafío de casi dos décadas. “Sin personería jurídica es como si no tuvieras DNI: no podes hacer nada”, explicó Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas. Con ese “DNI institucional” - según gráfico- el club podrá abrir una cuenta bancaria, gestionar subsidios, rendir balances y garantizar seguros y cobertura para quienes participan. “Existir formalmente permite brindar seguridad, transparencia y acceso a programas; sin los papeles, el club no existe”, señaló Viñas.
LE PUEDE INTERESAR
Movilización callejera en el día de la lucha contra la violencia de género
LE PUEDE INTERESAR
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
“Un club es la vocación del servicio puro. No recibís nada a cambio. Tenes que sentir amor por lo que hacés porque es todo trabajo gratuito”, explicó Alba. Y agregó: “Nosotros como Federación siempre apoyamos y ayudamos pero tiene que haber vecinos comprometidos con el barrio y lo social”.
El proceso del Club Provincia incluyó ordenar libros de actas, comisiones directivas, asambleas, registros contables y toda la documentación requerida. “El club de barrio es lo fundamental, porque enseña y acompaña. Hay que atraer cada vez más chicos, para que no anden en la calle, ni en la droga”, sumó Del Bueno.
Hoy con 130 socios y una cuota accesible de $3.000 o $2.000 con alguna actividad, sus autoridades recuerdan que “estamos en un momento difícil y el club tiene que ayudar”.
Mientras esperan la entrega final de los libros, el club sigue proyectando talleres de oficios, clases de costura, tejido y la formación de una biblioteca para el 2026. Además, trabajan para terminar un salón de usos múltiples cuyo techo ya fue colocado.
En tanto, este sábado 29 de 9.30 a 16.30, organizarán una feria abierta con emprendedores y productores locales; gratuita y para todo el barrio. “Queremos que la gente vuelva a sentir el club como propio. Sin sentido de pertenencia no hay institución que se sostenga”, concluyeron las autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí