De Roma a París: el mundo llora a Cardinale

Tras la muerte de la “dama del cine” italiano, llegaron las reacciones. Homenajes y recuerdos “de la estrella más bella de la época”

Edición Impresa

De Roma a París, los homenajes se multiplicaron ayer tras la muerte de Claudia Cardinale, “gran dama” del cine, fallecida la víspera en las afueras de París, donde vivía de forma “sencilla y humilde”, según su hija.

Los elogios llegaron primero del mundo del cine, del que Cardinale, fallecida el martes a los 87 años en Nemours cerca de París, fue un icono mundial. La intérprete rodó más de 150 películas con directores como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks o Sergio Leone.

“Quizás fue la estrella más bella de la época y rica de nuestro cine”, afirmaron los responsables de los legendarios estudios romanos Cinecittà, Antonio Saccone y Manuela Cacciamani, donde se rodaron varias de sus películas.

La Bienal de Venecia, que organiza la Mostra de cine, rindió homenaje a la memoria de una actriz “única e inolvidable” que “iluminó el cine de autor italiano e internacional”.

Conocida por sus papeles en películas como “El gatopardo”, “Érase una vez en el Oeste” o “Fellini, ocho y medio”, Cardinale era una de las actrices más emblemáticas del cine italiano junto a Gina Lollobrigida y Sophia Loren.

El Festival de Cannes, a través de su delegado general, Thierry Frémaux, rindió homenaje a una “italiana aventurera, libre y apasionada” que “nos robó el corazón película tras película (...) siempre con su alegría y audacia”.

Los jefes de Estado italiano y francés se sumaron a los homenajes a esta actriz nacida en La Goulette, Túnez, el 15 de abril de 1938, de madre francesa y padre siciliano.

El presidente italiano, Sergio Mattarella, la describió como “una artista extraordinaria, una heroína inolvidable del cine italiano e internacional”.

“Claudia Cardinale encarnaba (...) una mirada, un talento que aportó tanto a las obras de los más grandes, desde Roma hasta Hollywood, y París, que eligió como patria», afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, en X.

A los 17 años, Cardinale ganó un concurso de belleza al que ni siquiera se había presentado y que cambió su vida. Invitada a la Mostra de Venecia, cautivó al mundo del cine antes de rodar, a los 22 años, “Rocco y sus hermanos” (1960) de Visconti. Con el director italiano hizo una de sus películas más importantes, “El gatopardo”, junto a Alain Delon y Burt Lancaster, en 1963.

Algunas personas anónimas acudieron ayer depositar flores en la puerta verde de su casa.

Claudia Cardinale

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE