

Desde los principales festivales del mundo hasta presidentes despidieron ayer a Claudia Cardinale / AP
El efecto Trump sigue en los mercados y hasta el Tesoro compró dólares
De la mano del veranito financiero, el Banco Central bajó las tasas a 25%
En tiempo y forma, la minoría; Secundarios: repitencia y nivel en picada
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
Asesinadas y descuartizadas: la trama narco detrás del triple femicidio
El Centro entre tarifas, aprietes y disputas territoriales de trapitos
El campo en alerta ante un posible pedido por la vuelta de las retenciones
Milei en modo Trump: cuestionó a la ONU y elogió a su par de EE UU
Causa $Libra: la oposición pide llevar a declarar a testigos por la fuerza
Fentanilo contaminado: tres mujeres al frente de la comisión investigadora
Kicillof en Nueva York, con más críticas a Milei y contra el FMI
Inauguran en La Plata unidad de salud mental para adolescentes
De oferta en la verdulería: hojas verdes y se espera por las frutillas
A raíz de un conflicto, otro día de calvario por demoras en los trenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la muerte de la “dama del cine” italiano, llegaron las reacciones. Homenajes y recuerdos “de la estrella más bella de la época”
Desde los principales festivales del mundo hasta presidentes despidieron ayer a Claudia Cardinale / AP
De Roma a París, los homenajes se multiplicaron ayer tras la muerte de Claudia Cardinale, “gran dama” del cine, fallecida la víspera en las afueras de París, donde vivía de forma “sencilla y humilde”, según su hija.
Los elogios llegaron primero del mundo del cine, del que Cardinale, fallecida el martes a los 87 años en Nemours cerca de París, fue un icono mundial. La intérprete rodó más de 150 películas con directores como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks o Sergio Leone.
“Quizás fue la estrella más bella de la época y rica de nuestro cine”, afirmaron los responsables de los legendarios estudios romanos Cinecittà, Antonio Saccone y Manuela Cacciamani, donde se rodaron varias de sus películas.
La Bienal de Venecia, que organiza la Mostra de cine, rindió homenaje a la memoria de una actriz “única e inolvidable” que “iluminó el cine de autor italiano e internacional”.
Conocida por sus papeles en películas como “El gatopardo”, “Érase una vez en el Oeste” o “Fellini, ocho y medio”, Cardinale era una de las actrices más emblemáticas del cine italiano junto a Gina Lollobrigida y Sophia Loren.
El Festival de Cannes, a través de su delegado general, Thierry Frémaux, rindió homenaje a una “italiana aventurera, libre y apasionada” que “nos robó el corazón película tras película (...) siempre con su alegría y audacia”.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene el FICPBA Más de 200 películas y mucho cine de la Región, gratis
LE PUEDE INTERESAR
“Belén”, la elegida argentina para pelear por el Oscar
Los jefes de Estado italiano y francés se sumaron a los homenajes a esta actriz nacida en La Goulette, Túnez, el 15 de abril de 1938, de madre francesa y padre siciliano.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, la describió como “una artista extraordinaria, una heroína inolvidable del cine italiano e internacional”.
“Claudia Cardinale encarnaba (...) una mirada, un talento que aportó tanto a las obras de los más grandes, desde Roma hasta Hollywood, y París, que eligió como patria», afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, en X.
A los 17 años, Cardinale ganó un concurso de belleza al que ni siquiera se había presentado y que cambió su vida. Invitada a la Mostra de Venecia, cautivó al mundo del cine antes de rodar, a los 22 años, “Rocco y sus hermanos” (1960) de Visconti. Con el director italiano hizo una de sus películas más importantes, “El gatopardo”, junto a Alain Delon y Burt Lancaster, en 1963.
Algunas personas anónimas acudieron ayer depositar flores en la puerta verde de su casa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí