ADRs y bonos en baja y el riesgo país volvió a subir

Superó la barrera de los 1.100 puntos, en el primer día de la nueva normativa para arbitrar los dólares financieros y el oficial

Edición Impresa

ADRs y los bonos operaron ayer con pérdidas, mientras que el riesgo país registró un incremento de 6,2% y avanzó hasta los 1.124 puntos.

El Merval cerró con una suba de 0,12% ubicado en 1.793.184,60. Medido en dólares perdió 1,6%.

En un panel líder de tendencia mixta, se destacaron las subas de Aluar (4,15%), Irsa (3,42%) y Ternium (3,17%). Las máximas bajas fueron de Metrogas (-3,06%) y Central Puerto (-2,90%).

Los ADRs tuvieron una jornada mayormente negativa en Nueva York, con principales pérdidas de Central Puerto (-4,17%), YPF (-2,84%) y Edenor (-2,02%).

Por su parte, los bonos operaron con tendencia al baja, ya que el AL30 registró una caída de 1,51% y el AL35 un descenso de 0,11%.

La semana pasada, frente al anuncio de salvataje de Estados Unidos, los bonos bajo legislación extranjera subieron +18,6% en promedio. Los títulos bajo ley local marcaron un alza aún mayor del +22,2%. En efecto, el riesgo país fluctuó hacia la baja y cerró en torno a los 1.025 puntos básicos.

El director de Proficio Investment, Rafael Di Giorno, aseguró al portal económico Ámbito que en el mercado persiste la volatilidad a partir del “modo preelectoral” y a medida que se conoce a ciencia cierta de qué se trata la ayuda para la Argentina anunciada por parte del Tesoro estadounidense.

“Lo que va a primar para ver el precio de los bonos -agregó Diorno- es saber cuánto está comprando de reservas el Tesoro”, ya que si este hiciera compras “muy fuertes de reservas de dólares”, a priori, el mercado se calmaría.

Asimismo, fuentes del mercado destacaron que la incertidumbre electoral pesó en la caída de los títulos argentinos y que existe pesimismo sobre los activos locales “pese a las seguridades” que el Gobierno intenta mostrar en los últimos días.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE