Burger King, en retirada de Argentina: quiénes son los interesados en quedarse con la cadena de fastfood

El grupo mexicano Alsea, que hasta ahora manejaba la franquicia de Burger King en Argentina, estaría considerando desprenderse de ese negocio como parte de una estrategia de desinversión regional. En el país, la cadena cuenta con 116 locales, todos ellos incluidos en el paquete que se oferta. 

El mandato para encontrar compradores fue otorgado al banco BBVA, que habría recibido propuestas de distintos actores del rubro. Entre los nombres que se especulan están DGSA (propietarios de Kentucky y Chicken Chill), el fondo Inverlat (dueño de Havanna y ex operador de Wendy’s y KFC) y el grupo ecuatoriano Int Food, que ya opera en el mercado. 

Aunque Burger King dejaría su operación local, Alsea no planea retirarse por completo de Argentina: conservaría su presencia mediante la marca Starbucks, que sigue operando bajo su gestión. Sin embargo, Alsea ya hizo algo similar en Europa: en 2024 vendió su operación de Burger King en España al fondo británico Cinven, como parte de su reconfiguración global del portafolio de marcas.

Según fuentes del mercado, la venta forma parte de una reestructuración del grupo, que ya en otros países ha liquidado operaciones de Burger King para concentrarse en negocios más rentables. En España, por ejemplo, vendió esa operación a un fondo internacional.

La operación es seguida con atención por quienes analizan el mercado argentino de la comida rápida, un sector que atraviesa fuertes desafíos en materia de costos, competencia y poder adquisitivo. Si el acuerdo prospera, marcará un cambio profundo para Burger King en el país.

En ese sentido, hasta el momento la compañía no ha emitido declaraciones oficiales respecto a la operación, señalando que “no comenta rumores o especulaciones de mercado”, y que cualquier comunicación se hará por sus canales institucionales.

Burger King
salida
Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE