Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Edición Impresa | 8 de Septiembre de 2025 | 03:44

El peronismo ampliará su representación parlamentaria a partir del 10 de diciembre. Con el triunfo en seis de las ocho secciones electorales, pasará a controlar el Senado y ampliará su representación en la Cámara de Diputados donde se consolidará como primera minoría.
El peronismo ponía en juego 29 bancas en la Legislatura (19 en Diputados y 10 en el Senado). La amplitud de su victoria no sólo hizo que las retuviera sino que sumó 5 más: dos diputados y 3 senadores.
En la Cámara de Diputados el PJ tendrá una bancada de 39 integrantes, mientras que en el Senado contará con 24 y tendrá quórum propio para sesionar. Es la primera vez que se registra esa mayoría del PJ en la Cámara alta desde que asumió Kicillof.
Respecto de La Libertad Avanza colocó 18 diputados y 8 senadores, con lo que desde diciembre contará con 30 diputados (si se agregan los del bloque PRO), mientras que tendrá 14 senadores.
En tanto, Somos Buenos Aires colocó 2 diputados y 2 senadores. Espacio Abierto Hechos 3 diputados, y el Frente de Izquierda 2 diputados.
EL ESCENARIO EN DIPUTADOS
Como se dijo, el peronismo contará con 39 diputados a partir del 10 de diciembre, dos más que los actuales y quedó cerca del quórum.
La contundente victoria de Fuerza Patria en la Tercera sección le aseguró meter 10 de los 18 diputados que se eligieron. La boleta de Fuerza Patria estuvo liderada por Verónica Magario, que fue como testimonial. Quien asumirán son Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro, Roberto Vázquez y la ensenadense Silvina Nardini.
En tanto, por La Libertad Avanza ingresarán 6: Maximiliano Bodanrenko, Maria Angel Sotolano; Alberto Ontiveros, Florencia Retamoso , Nahuel Sotelo Larcher y Leticia Bontempo. Sotolano y Bontempo pertenecen al PRO. Sotelo, en tanto, fue el solitario representante bonaerense de las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo.
El Frente de Izquierda retuvo las 2 bancas que ponía en juego y asumirán en diciembre Nicolás Del Caño y Mónica Schlotthauer.
En la Segunda sección también se impuso el peronismo, y de las 11 bancas en juego Fuerza Patria se quedó con 4: Diego Nanni, Evelyn Flores Yanz, Carlos Puglelli y Cintia Romero. La Libetad Avanza se quedó con otras 4: Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino y Alejandro Rabinovich, este último del PRO.
Hechos, la fuerza de los hermanos Passaglia obtuvo las 3 bancadas restantes para Manuel Passaglia, María Paula Bustos e Ignacio Mateucci.
En la Sexta sección se impuso LLA, que ganó 5 bancas, Fuerza Patria se quedó con 4 y Somos Buenos Aires con las dos restantes.
En La Plata, tanto el peronismo como los libertarios se quedaron con 3 bancas.
EN EL SENADO
El dato saliente en el Senado es que el PJ controlará 24 bancas y tendrá quórum propio.
En la Primera sección el peronismo se quedó con 5 bancas y La Libertad Avanza con 3.
En la Cuarta, Fuerza Patria se quedó con 3 escaños, mientras que La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires, con los dos restantes.
En la Quinta, la otra sección que ganaron los libertarios, obtuvieron 3 bancas para Guillermo Montenegro, María Cecilia Martínez y Matías De Urraza. Fuerza Patria ingresará dos.
En la Séptima resultó ser una sorpresa. El único frente que superó el 33,33% de los sufragios fue Fuerza Patria, de manera que colocó los 3 senadores: María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE