Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En La Plata prendió fuerte la moda de salir a festejar los divorcios

En La Plata prendió fuerte la moda de salir a festejar los divorcios
24 de Enero de 1999 | 00:00
Al principio, cuando los animadores de los shows se acercaban a las mesas y, micrófono en mano formulaban la típica pregunta: ¿qué vinieron a festejar?, casi nadie se animaba a confesarlo. De a poco, algunas y algunos se animaron y, acaso envalentonados por el champagñe, le contaron al público que estaban celebrando su divorcio. ""Recuerdo que se hacía una especie de silencio en el salón y se oían algunas risas nerviosas", comentó el dueño de un local de diversión nocturna de La Plata donde, dice, dos años después de aquellos comienzos, "a los que dicen que vinieron a festejar el divorcio los ovacionan y les mandan botellas a la mesa".
Acaso alentadas por el ejemplo de Susana Giménez, que tiró la casa por la ventana cuando consiguió desvincularse legalmente de su marido, cada semana decenas de platenses festejan sus divorcios en cantinas, restaurantes con show y hasta en reductos exclusivos para uno solo sexo como cabarets, en el caso de los hombres y locales de streep tease masculinos, en el de las mujeres.

Moda, tendencia o lo que sea, festejar el divorcio se ha vuelto un clásico en la ciudad según revelan los dueños de este tipo de locales que aseguran tener entre tres y cuatro "bienvenidas de soltero/a por fin de semana".
LAS EDADES
A la hora de hablar de las edades todos coinciden en que "la mayoría arranca desde los 30 años y hasta los 60". Pero cuando se pregunta por los sexos de las festejantes, hay opiniones diversas porque algunos aseguran que "está parejo" mientras que otros dicen que son mayoría las mujeres aunque son los mismos que admiten que "son las que más bochinche hacen, nunca pasan desapercibidas".

Según pudo averiguarse, los primeros festejos "declarados" de divorcios se hicieron en locales de diversión nocturna como Karamba, K'alabaza y la Cantina Italiana. Y empezaron a darse con más fuerza a partir de octubre del año pasado cuando aparecieron en la ciudad locales como La Misión, donde se ofrecen shows de streepers "que les encanta a las mujeres".
Carlos Tagliafico -encargado de K'alabaza- no dudó en afirmar que "nosotros siempre tenemos por lo menos un festejo de bienvenida a la soltería por fin de semana. Mayormente se trata de grupos de mujeres. La que festeja comparte la alegría con sus amigas que no siempre son todas divorciadas o solteras".
LOS HOMBRES
Tagliafico contó que "en el caso de los hombres, se dan, pero no tanto, lo que ocurre es que no tomamos mesas de hombres solos, porque a veces las situaciones se ponen tensas".

Carlos, dice que la mujer que festeja el divorcio "es 'bochinchera' y le da color a la noche, pero que con los hombres suele pasar que el alcohol los derrumba sobre la mesa.
En Karamba, su encargado, Jorge Pelegrini, dijo que este tipo de festejos se viene dando últimamente "más en el caso de los hombres que de las mujeres. Las edades de los recientes divorciados rondan los 30 a 40 años".
Según Jorge "cuando reservan, no dicen que es para festejar la separación, pero nos damos cuenta por el clima y cuando el presentador comienza el show y pregunta para que vinieron. Al principio la gente se asombraba pero ahora ya es algo normal, ya que casi todos los los fines de semana se presenta un grupo de personas a despedir un matrimonio".
En la Cantina Italiana, su propietario, Juan José Martínez, comentó que es algo que está muy de moda" y recordó que recientemente "hubo dos, uno de un hombre mayor y otro de una mujer de unos 35 años, que vino acompañada de un grupo de mujeres. En el otro caso el grupo que se reunió era mixto. Todos la pasaron muy bien y se divirtieron mucho".

En tanto, en La Misión, que pertenece al rubro de los "exclusivos para mujeres" Alejandra Yalet y Horacio Dostal, encargada y propietario del local, dicen que de cada diez clientas, por lo menos una va a festejar su divorcio.
"Y resultan las más osadas y aplaudidas a la hora del show que hacen los streepers", dicen.
Yalet y Dostal comentaron que en este tipo de festejos, al menos en su local, se nota una concurrencia mayoritaria de mujeres "de 40 para arriba".
También contaron que cuando hacen la reserva telefónica ninguna comenta el motivo del festejo "pero cuando están adentro lo dicen".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla