Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fracasó el golpe en Paraguay

Fracasó el golpe en Paraguay
20 de Mayo de 2000 | 00:00
ASUNCION, Paraguay.- El gobierno paraguayo superó rápidamente un levantamiento organizado el jueves por la noche por militares vinculados presuntamente al ex general prófugo Lino Oviedo, y detuvo ayer a varios oficiales, a diputados oviedistas y a un ex legislador del partido Colorado. "La situación está completamente controlada. Una vez más, la democracia paraguaya salió robustecida", anunció el presidente Luis González Macchi por televisión, tras decretar el estado de sitio, que fue aprobado ayer ambas cámaras del Congreso con una duración de 30 días.
"Esta fue la última y definitiva batalla contra los oviedistas y fue superada sin un solo muerto; demos gracias a Dios", dijo el presidente paraguayo. No obstante, según todas las fuentes, por lo menos se produjeron tres heridos durante la fallida asonada y se habría producido un muerto.

Un comunicado del ministerio de Defensa indicó que la sublevación fue organizada por Oviedo, quien está prófugo desde diciembre de 1999, cuando abandonó Argentina tras permanecer más de ocho meses asilado. Sin embargo, el ex general negó estar implicado en la rebelión.
QUERIAN MATAR AL PRESIDENTE
El presidente del Congreso, Juan Carlos Galaverna, aseguró que los rebeldes tenían un plan criminal que incluía el asesinato de González Macchi, quien asumió el poder en marzo de 1999 tras la renuncia del presidente Raúl Cubas, aliado político de Oviedo. En su mensaje televisivo, González Macchi hizo un llamamiento a la ciudadanía para que esté tranquila, porque subrayó que "ésta es la última y definitiva batalla" contra los intentos antidemocráticos.

Fuentes oficiales afirmaron que, sofocada la sublevación, fueron detenidos un abogado, un legislador, cinco oficiales retirados y al menos 35 militares en actividad, todos simpatizantes de Oviedo. Entre los rebeldes detenidos figuran el mayor Rubén Cardoso, dos generales retirados, varios coroneles, y el ex diputado liberal Hermes Rafael "Rambo" Saguier.
El gobierno además ordenó el arresto domiciliario de cuatro diputados en actividad, representantes de la Unión Nacional de Colorados Eticos (UNACE), el movimiento político que lidera Oviedo. Uno de los legisladores es Luis Talavera, quien fue arrestado en la sede del I Cuerpo del Ejército, en las afueras de Asunción. Los otros son Miguel Corrales, Benjamín Pasotti y Carlos Maggi, quienes analizaban en el Congreso el decreto de estado de excepción cuando se ordenó su detención. Analistas políticos indicaron que González Macchi no logró depurar totalmente al ejército de simpatizantes del ex general Oviedo, pese a haber hecho una purga masiva durante sus 14 meses de gobierno. Según fuentes castrenses, los rebeldes, nucleados en un movimiento presuntamente denominado "Teniente Coronel Fulgencio Yegros", fueron comandados por el general retirado Víctor López, ex representante de Paraguay ante la Junta Interamericana de Defensa en Washington.
El foco de la sublevación fue el Regimiento I de la Caballería, a 15 kilómetros al sureste de Asunción, y también Cerritos, en el bajo Chaco paraguayo, donde los rebeldes se apoderaron de tanquetas que marcharon sobre la capital. Los blindados dispararon cañones y ametrallaron la fachada de la Cámara de Senadores, mientras varios legisladores, entre ellos el presidente del Congreso, deliberaban en el edificio en una sesión urgente. Los tanques se retiraron cuando fueron amenazados por aviones de combate, que planeaban abrir fuego contra los vehículos y los cuarteles ocupados y luego se rindieron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla