Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las computadoras de PAMI se tragaron a cientos de afiliados

Los jubilados van a sus médicos de cabecera y se encuentran con que no figuran en los registros y, por ende, no son atendidos. La obra social le echa la culpa al efecto "Y2K"

Las computadoras de PAMI se tragaron a cientos de afiliados
7 de Febrero de 2001 | 00:00
"Usted no aparece en el padrón señor, así que el doctor no lo va a poder recibir". De esa manera fue anoticiado un jubilado de Villa Elisa de que no iba a poder atenderlo su médico personal y tuvo que dar la vuelta hacia su casa. El problema afecta a numerosos afiliados del PAMI en La Plata que de un día para otro dejan de figurar en los listados que la obra social envía regularmente a los médicos de cabecera que hay que elegir.
Mientras crece la preocupación entre los jubilados, desde la gerencia local de PAMI explican que no es un problema general, pero le echan la culpa de los desperfectos al efecto "Y2K", que habría afectado hace ya trece meses el sistema de cómputos central donde figuran los 4 millones y medio de afiliados en todo el país.

Con las reformas al sistema de atención que ofrece el PAMI desde setiembre del año pasado los jubilados tienen asignado un médico de cabecera para las consultas o, como se denomina técnicamente, "atención primaria".
En ese momento el padrón general de afiliados fue dividido en cantidades que no superan los mil por cada uno de los profesionales y clínicas del país. En la Plata, unos 50.000 pasivos fueron repartidos entre 80 médicos de cabecera y prestadores habilitados que recién podrán comenzar a elegir su médico a partir de fin de mes (el sistema contempla un plazo inicial de 6 meses antes de que se pueda optar).
Numerosos jubilados advirtieron que el sistema de padrones funcionaba mal cuando el médico que les impuso PAMI no los quiso recibir: "venía sin problemas con las consultas, pero ayer fui y mi médico no me atendió porque dice que yo no figuraba en el disket que le mandaron del PAMI", contó un jubilado de Villa Elisa que matizaba la indignación con preocupación: "es vergonzoso que me pase una cosa así. Me cuesta mucho salir de mi casa y encima ahora no sé como hacer para que se arregle este malentendido".
El gerente de PAMI en La Plata, Alberto Echazarreta, señaló que sólo se trata de problemas particulares: "hemos recibido algunos reclamos por ese tema, pero muy pocos por día". El funcionario indicó que se trabaja constantemente en la depuración de los padrones, pero al margen de los errores que pueden aparecer por esa labor dijo que la raíz está en que "venimos con el problema del efecto del año 2000 que afectó el sistema central. Así se perdió el padrón general de todo el país y hubo que trabajar mucho para reconstruirlo".
Según entienden en el PAMI, ese organismo "fue el único del país" que sufrió el efecto Y2K y adjudican el récord "a la anterior administración" a cargo de Víctor Alderete "que no se sabe por qué no hizo nada para evitar que se destruyera el padrón".
El gerente local, por su parte, explicó que desde el año pasado "se redobló la dotación en el área de afiliaciones. Tenemos entre 12 y 14 personas trabajando en forma permanente". Según informó, una de las tareas que se lleva a cabo desde principios de 2000 es el control de bajas de la nómina que se sirve la obra social para pagar a los prestadores.
Las autoridades de PAMI aconsejaron a los pasivos que no figuren en los listados de su médico de cabecera llamar a la línea gratuita PAMI escucha (0-800-222-7264) o bien se dirijan a la sede local de la obra social, ubicada en 7 y 35. También se pueden utilizar para solicitar correcciones, los centros de atención complementaria que funcionan en los hospitales públicos de la región y los sanatorios habilitados como prestadores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla