Retorna una obra de Bellini: "Norma"
| 29 de Noviembre de 2003 | 00:00

Luego de una serie de exitosas representaciones llevadas a cabo en el mes de mayo de este año, los responsables de la producción de "Norma", de Vincenzo Bellini han decidido ofrecer dos funciones más cerrando así un ciclo de no poca trascendencia. Después de la función del último jueves, la estupenda ópera de Bellini tendrá esta noche a las 20.30 su última performance, en el Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222). El reparto en esa ocasión será el siguiente: el rol de Norma estará a cargo de la soprano Haydée Dabusti; como Pollione cantará el tenor Carlos Duarte; como Adalgisa la mezzosoprano María Luján Mirabelli; como Oroveso, el barítono ricardo Ortale; como Clotilde, la soprano Ana Laura Siniscalco; como Falvio el tenor Carlos Natale y como hijas de Norma, Jazmín Gibert y Camila Morales. La Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón será dirigida una vez más por la maestra Susana Frangi. Régie y ambientación escénica: maestro Jorge Luis Podestá; el director del coro será el maestro Alejandro Lasedra. Técnico iluminador de estas funciones Oscar Bonardi. Se utilizan vestuarios del Teatro Colón de Buenos Aires que estarán al cuidado del vestidor Héctor Luengo. "Norma" es una ópera en dos actos y cinco cuadros que fue estrenada en La Scala de Milán, el 26 de diciembre de 1831. Posee un libreto en italiano de Felice Romani basado en la obra homónima en francés de Louis Alexandre Soumet. Largo conocedor del espectáculo operístico y de la música en todas sus manifestaciones, Jorge Luis Podestá ha concretado con la puesta en escena y ambientación de "Norma" su trabajo, quizá, más ambicioso. El regisseur ha puesto especial intencionalidad en la plasmación de las escenas íntimas donde los sentimientos encontrados de los personajes se ponen de manifiesto, aunque las escenas épico-heroicas que corresponden a la historia que tiene su desarrollo en Galia, en la época de la dominación romana, poseen la necesaria espectacularidad. En todos los casos la obra se ve rodeada por una bella atmósfera plástica, lograda con economía de recursos técnico-escénicos. Por parte de la dirección orquestal a cargo de Susana Frangi, la obra de franco "belcantismo", tuvo una concertación óptima, rebosante de emoción.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE