Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vuelve la magia de Disney con "Tierra de osos"

Con música de Phil Collins la película para chicos plantea el poderoso vínculo entre hermanos y la relación del hombre con la naturaleza.

2 de Diciembre de 2003 | 00:00
El poderoso y travieso vínculo entre hermanos y la relación del hombre con la naturaleza son explorados con elementos dramáticos y cómicos en "Tierra de Osos", la nueva película de Walt Disney Pictures, que se estrena este jueves en las salas platenses.

La historia animada cuenta con seis nuevas canciones del artista ganador del Premio Oscar Phil Collins (incluyendo la interpretación por parte de la legendaria cantante Tina Turner del tema compuesto por Collins, "Great Spirits").

La película narra las increíbles aventuras de un joven llamado Kenai, quien es transformado en oso. Desde su nueva perspectiva Kenai descubre el mundo a través de los ojos de otro ser cuando entabla amistad con un oso cachorro llamado Koda, tiene un comiquísimo encuentro con un par de desacertados alces, y es perseguido por su propio hermano. Un pintoresco reparto de animales resalta la diversión y emoción de esta tercera película cinematográfica creada por el Estudio de Animación de Florida de Disney ("Mulan", "Lilo & Stitch").

Además de escribir las canciones para "Tierra de Osos" (su primera colaboración para el cine desde "Tarzan"), Collins también hace su debut en la orquestación, trabajando en colaboración con el compositor ganador del premio Grammy Mark Mancina.

Inspirado en la tradición atemporal de historias de transformación, presentes en muchas culturas del mundo, "Tierra de osos" es una historia original que se desarrolla hace 10.000 años en el idealizado noroeste del Pacífico al final de la edad de hielo.

Un grupo de actores y actrices se unió a la familia de "Tierra de osos" para darles vida a los personajes e inspirar a los animadores con sus interpretaciones vocales.

El actor Joaquin Phoenix le presta su voz al personaje de Kenai, un testarudo joven que se encuentra en una situación intolerable al ser transformado en un Oso Pardo de siete pies. Jeremy Suarez ha sido como Koda, un oso cachorro bien parecido que está en busca de un amigo que lo ayude a llegar a Salmon Run para una reunión familiar. Los comediantes y alumnos de "SCTV", Rick Moranis y Dave Thomas se unen para las carcajadas y algunas aventuras en las voces de Rutt y Tuke, dos equivocados alces con olfato para los aprietos. D. B. Sweeney (la voz de Aladar en "Dinosaurio" de Disney) interpreta la voz de Sitka, el hermano mayor de Kenai y el protector de sus dos hermanos menores. Jason Raize le da la voz al segundo de los hermanos Denahi, quien se ve apremiado por vengar a su hermano. Michael Clarke Duncan presta su profunda y característica voz al oso pardo llamado Tug, y el veterano de Broadway Joan Copeland proporciona sabiduría y guía a través de la voz de Tanana, el líder espiritual de la tribu.

Para poder captar la magnitud y la grandeza de su escenario del Pacífico noroeste, los realizadores emprendieron varios viajes de investigación a Alaska, California y Wyoming.

El director artístico Robh Ruppel, el supervisor de escenarios de fondo Barry Kooser, el supervisor de distribución Jeff Dickson y un equipo de artistas de Disney viajaron a las montañas de Wyoming para absorber las vistas y pintar paisajes.

La idea de los realizadores fue que esta fuese una película que imitara a la naturaleza y que representara a la naturaleza y a los animales de una manera realista, que luciera muy artística y que tuviera una imagen del escarpado aire libre.


ORIGEN DEL PROYECTO

"Tierra de osos" es un proyecto al cual el Estudio de Animación de Florida de Disney le gusta referirse como "desarrollado en casa". La idea de esta película fue desarrollada allí y se convertiría en el primer proyecto generado y llevado a cabo hasta su conclusión en este estudio.

El equipo de Disney empezó a explorar la idea de una película acerca de osos casi una década atrás, en la época en que "El rey león" estaba aún en producción. Versiones iniciales de la película tenían un argumento muy dramático con elementos de "El rey Lear" de Shakespeare. Bajo el título provisional de "Bears", este proyecto fue examinado nuevamente y enérgicamente desarrollado por el veterano animador Aaron Blaise y Chuck Williams en su rol de ejecutivo de desarrollo para el Estudio de Florida. Blaise comenzó a trabajar en el proyecto en 1997 y muy pronto se unió el co-director Bob Walker.

Williams recuerda: "Es básicamente una historia original. Aaron y yo comenzamos desde cero, leyendo acerca de muchos mitos e historias de transformación de los indígenas americanos. Descubrimos que prácticamente todas las culturas del mundo tenían una especie de historia acerca de gente que se transforma en animales. Muchas de ellas eran sobre muchachos que se convertían en osos, como ritual del pasaje de la niñez a la adultez. Algunas de las historias inclusive tenían a humanos simulando ser osos durante un período de tiempo y luego volvían y eran considerados parte de la tribu. Nuestra idea original era una historia de padre e hijo: un hijo rebelde que fue transformado en oso y que para volver a su estado original tenía que pedirle perdón a su padre".

Blaise agrega: "Los mitos de transformación fueron diseñados para dar enseñanzas de vida y por esa razón fueron transmitidos por diferentes culturas. Están estructurados de manera muy distinta de las historias occidentales, con la idea de que se podía ir de una cultura a la otra, del mundo animal al mundo humano. Ellos sentían que los animales eran simplemente personas con diferente exterior. Nos pareció una idea estupenda poder cruzar de una cultura a la otra".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla