Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Casi un millón de personas nunca fue a la escuela

9 de Agosto de 2004 | 00:00
Unas 960 mil personas nunca fueron a la escuela y son analfabetas, en tanto otras 3.695.830 no concluyeron la educación primaria, por lo que se los considera analfabetos funcionales.

Estos datos corresponden al último censo del Instituto de Estadística y Censos (Indec), del cual se desprende también que, en el otro extremo de la pirámide educativa, hay en el país 1.142.151 graduados universitarios.

De acuerdo a un informe que se conoció en las últimas horas, la cantidad de personas totalmente excluidas del sistema educativo tiende a disminuir, pero en cambio se considera que el de los analfabetos funcionales es un grupo en crecimiento.

UNA CUESTION SOCIAL

La especialista en didáctica de la lengua y la literatura María Cristina Planas señaló que "el sistema educativo no garantiza la adquisición de las competencias básicas para moverse en el mundo", pero aclaró que "si se recorta el analfabetismo a un problema educativo, se lo está limitando", ya que "es una cuestión social".

En tanto, Susana Ortega de Hocevar, directora del Instituto para la Lectura de la Universidad Nacional de Cuyo, advirtió que "muchos de los chicos que están en la escuela e incluso algunos de los que están en la universidad tienen algún grado de analfabetismo funcional".

Agregó que "cuando terminan el secundario, los chicos tienen tales déficit en lectura comprensiva y escritura que no podemos decir que estén totalmente alfabetizados".

DIFICIL REGRESO

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Filmus reconoció que el sistema educativo no facilita el regreso a los estudios de quienes lo abandonaron.

"Faltó una política nacional de educación de adultos y mejorar en la legislación el deber del Estado de proveer educación para toda la vida", indicó Filmus.

El ministro indicó que "el número de quienes no completaron la primaria bajó desde 1991 por la extensión de la escolarización, pero el descenso es lento y demuestra que no se puede resolver el problema sin políticas específicas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla