Los platenses eligen doce concejales y seis diputados

Están habilitados a votar en la Ciudad 424.683 ciudadanos. En el Concejo se juega la mayoría

Un total de 424.683 platenses, divididos en 224.125 electores femeninos y 200.558 masculinos, están en condiciones de votar en los comicios de hoy, en los que los vecinos de la Ciudad participarán, junto con el resto de los bonaerenses, de la elección de los senadores y diputados nacionales por la Provincia, pero afrontarán también una crucial elección local: la renovación de sus seis bancas en la Cámara baja bonaerense y de la mitad del Concejo Deliberante.

Para estos comicios, la justicia electoral habilitó en la Ciudad 1.172 mesas de votación distribuidas en 299 centros, entre escuelas y edificios públicos.

Las seis bancas de diputados provinciales que tiene la Ciudad y que serán renovadas en estos comicios están actualmente ocupadas por el oficialismo alakista. Y por ese espacio compiten hoy 24 agrupaciones políticas; un marco en el que los observadores asignan mayores chances al Frente Renovador Platense, que postula en primer término a Pablo Bruera; y al Frente para la Victoria, en el que se alineó el alakismo, con Carlos Bonicatto, como primer postulante. También pujarán en esa competencia el PJ, con Carlos Cottini al frente de la lista, y el ARI encabezado por María Monserrat Lapalma.

QUE SE JUEGA EN EL CONCEJO

Los platenses tendrán hoy además, como se dijo, la posibilidad de renovar la mitad de los miembros del Concejo Deliberante, esto es, doce sobre los 24 que integran ese cuerpo.

En ese marco, el oficialismo alakista-kirchnerista pondrá en juego la mayoría que hasta ahora posee en ese cuerpo deliberativo. Y también para el radicalismo platense la de hoy será una elección crucial puesto que este año vencen los mandatos de sus dos únicos concejales, Claudio Frangul y Ricardo Bianchi y, por lo tanto, deberá buscar en la urnas los votos necesarios para no perder su representación parlamentaria.

En este turno vencen los mandatos de cinco de los doce miembros del oficialismo, que además perderá a sus dos aliados "automáticos", Moira Carriquiriborde que entró por el ARI y formó el bloque PRI, y el liberal Enrique Fila, del unibloque Encuentro Fundacional.

Tres de los alakistas que se van podrían volver porque son candidatos en este comicio: José Ramón Arteaga, Oscar Vaudagna y Susana Gordillo, mientras que Elsa Abadie y Enrique Salinas deberán dejar el Concejo en diciembre.

Siete ediles oficialistas tienen, en tanto, dos años más de mandato: Ismael Boreán, Guido Carlotto, María Cristina García, Hugo Mársico, Sebastián Tangorra, Claudio Santín y el presidente del cuerpo, Roberto Prandini. Aquí vale una aclaración: Hugo Mársico, aunque en lo formal pertenece al mismo bloque, no ha adherido al Frente para la Victoria donde está enrolado el alakismo.

En el Frente Renovador Platense, en tanto, se renuevan dos de sus cinco bancas: la de Pablo Bruera -que, como se dijo, es candidato a diputado provincial- y la de Teresa Razzari, que podría volver porque es candidata en este comicio. Los que se quedan dos años más son Alejandra Sturzenegger, Iván Maidana y Javier Pachiarotti. La lista de postulantes para los comicios de hoy por este sector, en tanto, la encabeza Jorge Campanaro.

Otra fuerza que arriesga su representación en el Concejo es el socialismo, al vencer el mandato de Edgardo González, su único edil mientras que en el ARI, Marcelo López y Alicia Tórtora tienen dos años más de mandato.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE