Sospechan que incendio en asentamiento de Soldati habría sido intencional
| 10 de Febrero de 2007 | 00:00

La fiscalía a cargo de la investigación del incendio que anteayer destruyó más de 300 viviendas de un asentamiento en el barrio porteño de Villa Soldati, ordenó 12 medidas de prueba en el marco de una investigación que maneja como principal hipótesis la intencionalidad del hecho.
En tanto, el gobierno porteño también admitió ayer que hubo intencionalidad, mientras desde la Legislatura local surgían críticas a los funcionarios.
Las medidas de prueba de la Justicia, que se mantienen en reserva, fueron dispuestas por la fiscal en lo criminal de instrucción Mónica Cuñarro, informaron fuentes judiciales.
La investigación quedó a cargo de la juez de instrucción en lo criminal, Fabiana Palmagini, quien declaró el secreto de sumario y delegó la pesquisa en Cuñarro.
Según las fuentes, la investigación se encamina a demostrar que el incendio fue intencional y que respondería a "motivaciones políticas".
El ministro de Seguridad porteño, Diego Gorgal, puntualizó que "de acuerdo a las pericias técnicas que se desarrollaron en ese lugar, el incendio es producto de una circunstancia intencional".
El funcionario dijo en declaraciones a una radio que "no se puede saber aún qué metodología se usó para provocar el incendio" y sobre un posible móvil político, dijo que "tendería a pensar que no, aunque no descartamos desde el Gobierno de la Ciudad ninguna hipótesis".
Insistió en que "hoy no tenemos nada objetivo" para "decir si hubo un móvil político o en realidad una disputa de las personas de los monoblock con los del núcleo habitacional u otra cosa".
Su par de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo Schiavi, también consideró que el fuego "pudo haber tenido algún tipo de intencionalidad".
En tanto, el gobierno porteño también admitió ayer que hubo intencionalidad, mientras desde la Legislatura local surgían críticas a los funcionarios.
Las medidas de prueba de la Justicia, que se mantienen en reserva, fueron dispuestas por la fiscal en lo criminal de instrucción Mónica Cuñarro, informaron fuentes judiciales.
La investigación quedó a cargo de la juez de instrucción en lo criminal, Fabiana Palmagini, quien declaró el secreto de sumario y delegó la pesquisa en Cuñarro.
Según las fuentes, la investigación se encamina a demostrar que el incendio fue intencional y que respondería a "motivaciones políticas".
El ministro de Seguridad porteño, Diego Gorgal, puntualizó que "de acuerdo a las pericias técnicas que se desarrollaron en ese lugar, el incendio es producto de una circunstancia intencional".
El funcionario dijo en declaraciones a una radio que "no se puede saber aún qué metodología se usó para provocar el incendio" y sobre un posible móvil político, dijo que "tendería a pensar que no, aunque no descartamos desde el Gobierno de la Ciudad ninguna hipótesis".
Insistió en que "hoy no tenemos nada objetivo" para "decir si hubo un móvil político o en realidad una disputa de las personas de los monoblock con los del núcleo habitacional u otra cosa".
Su par de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo Schiavi, también consideró que el fuego "pudo haber tenido algún tipo de intencionalidad".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE