Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El socialismo se encolumna tras candidatura de Carrió

27 de Mayo de 2007 | 00:00
El Partido Socialista formalizó ayer su respaldo a la candidatura presidencial de Elisa Carrió para los comicios de octubre durante un Congreso Extraordinario que confirmó además el apoyo a Jorge Telerman en la capital federal y la posibilidad de acuerdos con el ARI y el radicalismo en la provincia de Buenos Aires.

Los 518 congresales presentes en el microestadio de Ferro Carril Oeste resolvieron por mayoría abrumadora -sólo hubo 20 votos en contra y 6 abstenciones- acompañar la candidatura de Carrió y presentar listas legislativas propias o en acuerdo con el ARI en los diferentes distritos.

La decisión se tomó con la ausencia de los referentes que están acompañando al gobierno de Néstor Kirchner, como los bonaerenses Ariel Basteiro y Jorge Rivas; el secretario general del partido Oscar González y el porteño Raúl Puy, aunque durante el desarrollo del Congreso hubo varias alusiones a los socialistas K.

"La profundización de la democracia no se puede hacer desde el mismo color político", arengó el presidente del Partido Socialista, el santafesino Rubén Giustiniani, para defender la construcción que el PS en la ciudad de Buenos Aires y la decisión de que, en territorio bonaerense se confluya "con el radicalismo, con Margarita (Stolbizer) y el ARI".

Los invitados al cierre del Congreso reflejaron esa intención: Telerman, Stolbizer y la secretaria general del ARI, Elsa Quiroz, quien llegó acompañada por gran parte del bloque de diputados nacionales de su fuerza y referentes porteños.

"Carrió no pudo venir por un compromiso personal, pero nos mandó a toda la tropa", reflexionaron entusiastas los dirigentes socialistas.

Giustiniani, desde el escenario, tuvo frases de concordia hacia los dirigentes que no participaron en el Congreso y dijo que seguirá "tendiendo la mano para la unidad del socialismo", pero fue más duro luego cuando reprochó una solicitada de los dirigentes K: "el lugar para debatir era el Congreso, no los diarios".

Elsa "Tata" Quiroz, en nombre del ARI, agradeció el "acompañamiento para la construcción de un país para todos, de una alternativa superadora que no sea pariente o familiar de lo que está", en obvia crítica a la postulación de Roberto Lavagna.

Los discursos de representantes del socialismo italiano con Francesa D`Ulisse; de Uruguay, con Eduardo Fernández, y de Armenia, con Mario Nalpatian, le dieron la impronta internacionalista, aunque la cercanía de las elecciones porteñas y la fuerte apuesta a la candidatura a gobernador de Santa Fe de Hermes Binner -ausente en el Congreso- fueron dominantes.

"El 3 de junio en la ciudad de Buenos Aires y el 2 de septiembre en Santa Fe vamos a demostrar al país que se puede tener una alternativa nacional para producir cambios profundos", se entusiasmó Giustiniani antes del cierre final.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla