Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

El Cerro Campanario suma atractivos en Bariloche

Ubican una "réplica ambiental" de unos 180 metros cuadrados donde termina el recorrido de las aerosillas

El Cerro Campanario suma atractivos en Bariloche

El Cerro Campanario suma atractivos en Bariloche

28 de Enero de 2008 | 01:00
El cerro Campanario, ubicado en el kilómetro 17,5 de la Avenida Bustillo (Circuito Chico) en Bariloche, y cuya cima permite obtener una de las vistas más bonitas de gran parte de esa bellísima comarca de la cordillera patagónica, tendrá ahora un lugar específico donde los visitantes podrán observar de cerca la réplica de un ambiente de alta montaña, único en el mundo.

Esta iniciativa se concreta en la cumbre del Campanario, desde donde se pueden observar los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna el Trébol, las penínsulas de San Pedro y Llao Llao, la isla Victoria, entre otros elementos de un paisaje maravilloso.

Visitar el Cerro Campanario es un buen complemento de una estadía en Bariloche, aunque es mejor hacerlo en días con cielo despejado en los que la visibilidad es óptima. También es una suerte de parada obligada en la mayor parte de las excursiones organizadas que se realizan en el Circuito Chico.

La bióloga Marcela Ferreyra, especialista en flora de alta montaña, contó que "nos contrataron del cerro para hacer una rocalla enorme, prácticamente en la cumbre, donde termina el recorrido de las aerosillas".

Esta obra, que ocupará unos 180 metros cuadrados, se suma a la rocallas ubicadas en el Mercado de la Estepa, en el barrio Dina Huapi, a la entrada de la ciudad por la Ruta 237, y a la realizada en el edificio de educación ambiental de la sede de Parques Nacionales también en Bariloche.

La experta explicó que se consideran plantas de alta montaña a aquellas que crecen sobre la línea del bosque, es decir, de los 1.700 metros hacia arriba. En la zona de Bariloche, la altitud máxima media de las montañas es de unos 2.200 metros.

ESPECIES VEGETALES

Ferreyra agregó que lo que el turista encontrará al llegar a la cima del cerro Campanario "es un ambiente muy impresionante, porque nosotros acá en el Parque relevamos unas 250 especies, y si contamos que en todo el Nahuel Huapi hay unas 1.100 especies, estamos diciendo que un 25 por ciento del total se encuentra en la alta montaña".

El tema más complejo en la de una réplica ambiental como la del Campanario es el de juntar semillas. "Las montañas más accesibles se encuentran por lo general dentro de áreas protegidas, que por el Convenio de Protección de la Biodiversidad prohíbe la recolección, salvo para casos muy justificados. Hicimos todo el papelerío en Parques Nacionales y nos dieron el permiso de recolección de determinadas especies. La primera siembra la hicimos en el 2003 y desde esa época hemos avanzado bastante", relató Ferreyra, quien contó también que "empezamos a probar con 70 especies y logramos obtener la mitad de las que recolectamos. Hay muchas que no prosperan abajo, o muchas que no hemos dado en la técnica para que germinen".

NATIONAL GEOGRAPHIC

Junto a la bióloga Cecilia Ezcurra, Ferreyra formó un grupo para estudiar ese tipo de plantas, para lo cual recibió la ayuda de la Nacional Geographic Society.

Según remarcó la especialista, los ambientes que se recrean en la cima del Cerro Campanario "no están ajenos a los peligros que representa, por ejemplo, el cambio climático, que aunque menos notable que en otros sistemas de alta montaña, también han empezado a reflejarse en la región alto andina patagónica".

DATOS COMPLEMENTARIOS

Horario

La aerosilla del Cerro Campanario funciona todos los días entre las 9 y las 18.30 para el ascenso y hasta las 19.30 para el descenso.

Tarifas

La tarifa general de la aerosilla es de 20 pesos y de diez pesos para chicos de entre 5 y doce años; los menores de 5 años no pagan.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla