Festival folklórico con Julio Lacarra
| 20 de Mayo de 2008 | 00:00

El próximo sábado a las 20, se llevará adelante un Festival Folclórico en las instalaciones del Club Atlético Bernal, donde se dará cita el reconocido cantautor internacional Julio Lacarra de la mano de su compañero y concertista en guitarra, Julio Urruti.
En el encuentro que se dará cita en Labardén 527 de Bernal (4252-8930) también se podrá disfrutar de otros números artísticos como son Felipe "Lipe" Fernández en guitarra y canto, el grupo folclórico (trío) Lo que hay y la participación de Cacho Miguenz.
Locro y empanadas
Las entradas están a la venta con anticipación, y los asistentes podrán disfrutar de un económico buffet que ofrecerá locro y empanadas, entre otras cosas.
Cabe destacar que tras la exitosa presentación del dúo M&M Tenores que convocó a más de 500 espectadores, las personas con inquietudes del mencionado club organizaron otro importante show que busca brindar espectáculos de nivel internacional.
Artista con trayectoria
El cantautor popular Julio Lacarra desde hace unos años atrás vive una etapa de reconocimiento tardío a una obra compuesta por piezas apreciadas del cancionero popular. Hermano de Chany Suárez, estuvo diez años sin grabar, pero sus canciones circularon entre cantores de todo el país, que las transformaron en un símbolo para las nuevas generaciones de la música popular.
Nacido en la localidad bonaerense de Capitán Sarmiento, en 1947, en su adolescencia formó varios grupos vocales hasta que en 1967 decidió iniciar su carrera como solista, contando ya con varios temas compuestos.
Un año después grabó su tema "Cante señor" en su primer simple para la desaparecida compañía Music Hall y debutó en el Cosquín de ese año con muy buena crítica. Desde entonces Lacarra desarrolló una intensa carrera que lo llevó a recorrer la Argentina y el mundo, y a compartir discos, escenarios y hasta creaciones con los principales artistas del cancionero latinoamericano.
En el encuentro que se dará cita en Labardén 527 de Bernal (4252-8930) también se podrá disfrutar de otros números artísticos como son Felipe "Lipe" Fernández en guitarra y canto, el grupo folclórico (trío) Lo que hay y la participación de Cacho Miguenz.
Locro y empanadas
Las entradas están a la venta con anticipación, y los asistentes podrán disfrutar de un económico buffet que ofrecerá locro y empanadas, entre otras cosas.
Cabe destacar que tras la exitosa presentación del dúo M&M Tenores que convocó a más de 500 espectadores, las personas con inquietudes del mencionado club organizaron otro importante show que busca brindar espectáculos de nivel internacional.
Artista con trayectoria
El cantautor popular Julio Lacarra desde hace unos años atrás vive una etapa de reconocimiento tardío a una obra compuesta por piezas apreciadas del cancionero popular. Hermano de Chany Suárez, estuvo diez años sin grabar, pero sus canciones circularon entre cantores de todo el país, que las transformaron en un símbolo para las nuevas generaciones de la música popular.
Nacido en la localidad bonaerense de Capitán Sarmiento, en 1947, en su adolescencia formó varios grupos vocales hasta que en 1967 decidió iniciar su carrera como solista, contando ya con varios temas compuestos.
Un año después grabó su tema "Cante señor" en su primer simple para la desaparecida compañía Music Hall y debutó en el Cosquín de ese año con muy buena crítica. Desde entonces Lacarra desarrolló una intensa carrera que lo llevó a recorrer la Argentina y el mundo, y a compartir discos, escenarios y hasta creaciones con los principales artistas del cancionero latinoamericano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE