Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El emblemático Fuerte Barragán

5 de Mayo de 2008 | 00:00
El nuevo puerto que había sido reconocido necesitaba de una fortificación y ésta se levanta con una sola batería construida en la entrada, en el lugar donde los navíos debían acercarse a tierra. Ocurre en 1731 y el fuerte es el eje desde el cual va creciendo el pueblo. Estaba circundando por una muralla de árboles cocidos y en sus esquinas se levantaban las garitas para protección de los centinelas de guardia, algunas de las cuales todavía se conservan en las históricas ruinas.

El primer antecedente histórico bélico en el Fuerte de Barragán data de los años de la invasión portuguesa al Río de la Plata, cuando se hace respetar los términos del Tratado de Ultrech referidos al contrabando sobre el litoral sudamericano. Hoy, esos artículos pueden leerse en el mármol de la pirámide levantada a la entrada del antiguo reducto: "El Fuerte de Barragán: Todo un verdadero símbolo de la historia de nuestra ciudad".

En 1789, una impetuosa creciente del río derrumba los muros del fuerte y dan fin a su primer ciclo. Inmediatamente, el Marqués Loreto ordenó reconstruirlo porque, según decía "es menester mantener en la Ensenada de Barragán (el fuerte) cuando pueda establecerse con el abrigo y resguardo suficiente que serán cuando se hagan de nuevo las obras que se llevó el río, en paraje libre de ese peligro con las precauciones necesarias". La obra se concluyó en 1800 y aún hoy perduran las ruinas.

Ensenada cambió mucho; desde entonces el fuerte aparece como instalado tierras adentro pero en aquel momento, su artillería dominaba el canal de entrada. Al mantenerse en el fuerte una guardia militar cedieron las bases para el nacimiento del pueblo, estimulado también por los flamantes mataderos que abastecían a los buques que viajaban entre Buenos Aires y Cádiz.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla