Ringuelet festeja 122 años de su fundación

Habrá desfile a partir de las 11 en 7 y 513

La localidad de Ringuelet tiene un presente con numerosos proyectos por llevar a cabo para forjar el crecimiento que buscan los vecinos, respaldados por una historia que oficialmente cumple hoy 122 años.

La historia de Ringuelet comenzó a escribirse el 13 de marzo de 1886 cuando se resolvió la habilitación para el paso tren, un servicio público indispensable en aquella época. Sin embargo, la apertura de la estación se demoró hasta el 1° de junio, fecha en la que se conmemora la fundación de la localidad.

Las tierras en las que se levantó la pujante localidad de Ringuelet están directamente relacionadas a Jorge Bell -fundador de City Bell- y otras zonas del Gran La Plata como Tolosa, Gonnet, Gorina y Hernández, según indican los historiadores.

Augusto Ringuelet, quien le dio el nombre a la localidad, nació en Couertesoult (Alto Saona, Francia) el 30 de octubre de 1829. Era hijo del doctor Augusto Ringuelet, médico de Napoleón 1° y nieto del arquitecto Juan Bautista de Ringuelet. Cursó estudios en el Liceo de Besançon. Y en 1848 ingresó en la Escuela de Artes y Manufacturas de París, para recibirse de ingeniero el 12 de agosto de 1851. Trabajó un tiempo como arquitecto en su departamento y a principios de 1853 ingresó en el ferrocarril del Este.

Trabajó en empresas ferroviarias de Suiza y por recomendación de don Ignacio de las Carreras ingresó en las oficinas de don Oto Arning, que en esos momentos dirigía la ampliación de la línea de ferrocarriles del oeste (actualmente Domingo F. Sarmiento). En 1864 se le designó ingeniero de vías y obras del mismo ferrocarril, en 1871 dirigió la construcción del ramal a Chacarita y en 1872 fue nombrado gerente. Durante su permanencia en el cargo proyectó y dirigió la construcción de líneas telegráficas y ampliaciones de las ferroviarias.

Fue miembro de numerosas comisiones para estudio y proyecto de puentes en la Campaña de Buenos Aires, edificio de la penitenciaria Nacional y puerto de la Ciudad, y al fundarse la Sociedad Científica Argentina, se lo elige vicepresidente de la Junta Directiva. En 1873, confeccionó el primer Reglamento General de Ferrocarriles. Radicado en La Plata, rodeado del respeto y simpatía general, falleció el 14 de junio de 1915.

ACTOS

Hoy se desarrollarán los festejos centrales de los 122 años de creación de Ringuelet. A las 9 tendrá lugar una exposición de microempresas, tradicionalismo, colectividades y artesanos de la localidad. A las 10 está previsto el mensaje del intendente de La Plata, Pablo Bruera. Y a las 11 se llevará a cabo el desfile cívico, militar y tradicionalista por la avenida 7 desde 511 hasta 514.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE