Bombardeo del '55: lo declaran de "lesa humanidad" y reabren causa

La Cámara Federal porteña declaró como delito de "lesa humanidad" el bombardeo del 16 de junio de 1955 en Plaza de Mayo, a raíz del cual murieron decenas de civiles y simpatizantes peronistas, y remitió el expediente a primera instancia para que se avance en la investigación.

Fuentes judiciales informaron que el presidente del Tribunal, Eduardo Freiler, impidió con esa decisión que la causa prescribiera y remitió las actuaciones al juzgado federal a cargo de Rodolfo Canicoba Corral.

La noticia fue confirmada por el abogado denunciante José Deguisa, quien durante este año presentó una denuncia por el ataque y consideró que "con la decisión de la Cámara, ahora comienza la investigación judicial por los bombardeos".

Deguisa aseguró que "los pilotos que actuaron en ese momento -y continúan con vida- podrían ser citados por la Justicia penal para aclarar los hechos".

En las próximas horas la denuncia va a ser remitida al juzgado de Canicoba Corral, confirmó el letrado, ya que dicho magistrado contaba con una denuncia similar, que había sido archivada.

La decisión de Freiler respondió a un recurso presentado por Hugo Rivas, quien pidió que el hecho fuese declarado de lesa humanidad y por lo tanto imprescriptible.

De esta manera, se reactiva la causa por los bombardeos que tuvieron lugar en Plaza de Mayo, con la finalidad de derrocar el gobierno de Juan Domingo Perón, y cuyo saldo de víctimas fatales se desconoce con certeza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE