Recital solidario en homenaje a las víctimas del colegio Ecos

Se cumplen tres años de la muerte de nueve chicos y una profesora cuando realizaban un viaje para ayudar a gente necesitada del Chaco. Actuarán, entre otros, León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Divididos y Los Auténticos Decadentes


Nueve alumnos y una profesora del colegio porteño Ecos que murieron hace tres años en una ruta de Santa Fe cuando regresaban de un viaje solidario a Chaco serán recordados hoy a partir de las 18 con un recital, informaron familiares de las víctimas.

El 8 de octubre, fecha en que ocurrió la tragedia cuando el ómnibus en el que viajaba la delegación escolar chocó con un camión "ha sido incorporada al calendario escolar por el Ministerio de Educación como Día del Estudiante Solidario", indica un comunicado que firma Sergio Levin, padre de una de los estudiantes fallecidos.

La medida rinde homenaje al grupo de estudiantes que "desearon ese viaje y soñaban con un mundo mejor", señala el texto de la organización que integran familiares y amigos de las víctimas.

El choque ocurrido en la ruta 11 también se cobró la vida del chofer del camión y de su acompañante, cuando impactó contra el micro que trasladaba al contingente del colegio de regreso a Buenos Aires después de un viaje solidario a El Paraisal, un paraje chaqueño.

Por el choque murieron los alumnos Benjamín Bravo, Daniela D`Agostino, Julieta Giataganellis, Delfina Goldaracena, Justine Hartman, Nicolás Kohen, Lucas Levin, Julieta Pusilovic y la docente Mariana Boye.

El tercer aniversario del fatal accidente será recordado con un festival solidario en el estadio Malvinas Argentinas, Gutemberg 350, en el que anunciaron la presencia de León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Divididos, Los Auténticos Decadentes, Los Tipitos, Los Pericos, Javier Malosetti, Cielo Razzo y otros conocidos artistas.

Los familiares de los chicos invitaron a "todas las personas que deseen sumarse a la acción solidaria" a dejar en el estadio, a partir del mediodía, donaciones para escuelas del interior del país, como alimentos no perecederos y ropa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE