Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |DESPUES DE LOS RECLAMOS EN 2009

La guía telefónica ahora no se divide por barrios

Volvieron al criterio del orden alfabético

19 de Diciembre de 2009 | 00:00
Para la confección de la próxima guía de teléfonos de la Región se volvió al criterio de edición de 2008, según informó, a través de sus voceros, la empresa Telefónica. El listado de los titulares de líneas fue, en la versión de 2009, severamente criticado por los usuarios del volumen, pues para armarlo se separó de La Plata a los clientes de localidades del Partido que siempre habían estado incluidos en esa nómina general y que entonces, al salirse de la forma tradicional para la búsqueda, resultaban muy difíciles de encontrar. Muchas veces, cuando se necesita hallar a un abonado, se desconoce la zona donde reside y entonces, si no se puede ir directamente al apellido el trabajo se transforma en una "misión imposible".

"Para 2010 se retomó la edición de 2008, que es la que se implementó históricamente", precisaron en Telefónica. Ese ordenamiento en las guías colocaba, con excepción de Abasto y Lisandro Olmos, a todo el resto de las localidades que conforman el distrito local, dentro de la lista que correspondía a La Plata, y la tarea de búsqueda era simple: se limitaba a encontrar los apellidos que estaban ordenados por un criterio alfabético. Pero este año, salvo por unos pocos casos, los clientes con domicilios alejados del casco urbano se ubicaron de acuerdo a la delegación comunal en la que viven. Incluso, la división se efectuó también por barrios, lo que terminó de desorientar aún más al usuario. Para abonar a la confusión, la edición 2009 presentó, además de titulares de líneas de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen, de pueblos pertenecientes a comunas tan alejadas que ni siquiera lindan con el municipio platense.

De un tiempo a esta parte, además, la guía telefónica es sinónimo de dificultad para los adultos mayores. La letra con la que se la imprime es demasiado pequeña para quienes padecen presbicia (trastorno en la visión para leer a corta distancia y que aparece con el avance de los años) y ese detalle ha sido manifestado en más de una oportunidad por las entidades de defensa de los derechos de la tercera edad, que han clasificado al hecho dentro del ranking de "maltratos institucionales" que sufre esa franja etaria.

Más allá del histórico cuestionamiento por el tamaño de las letras y de los números existe un antecedente, previo a la edición de este año, que hizo reaccionar con un sinnúmero de quejas a los usuarios de la guía. La edición de 2003 ocasionó múltiples reclamos por la utilización de comillas para reemplazar los apellidos que se repetían. Para bajar costos de impresión, se usó ese recurso y a la gente le resultaba toda una complicación buscar a un titular en el tomo. En aquella oportunidad la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) ordenó a Telefónica que lo rehicieran, algo que no sucedió en el caso de 2009.

ALFABETICO

Para 2010 se retomó la edición de 2008, que es la que se implementó históricamente. Ese ordenamiento en las guías colocaba, con excepción de Abasto y Lisandro Olmos, a todo el resto de las localidades que conforman el distrito local, dentro de la lista que correspondía a La Plata y los apellidos aparecían en orden alfabético

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla