Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fuerte terremoto en el centro de Italia provoca más de 150 muertos

Hay 1.500 heridos y unos 100.000 damnificados. Es el sismo más letal en 30 años en ese país

Fuerte terremoto en el centro de Italia provoca más de 150 muertos

Bomberos trabajan entre los escombros de edificios en la devastada región de L`Aquila

7 de Abril de 2009 | 00:00
L’AQUILA, Italia._ Un poderoso sismo en el centro montañoso de Italia derrumbó manzanas enteras de edificios ayer por la madrugada, mientras dormían los residentes, causando más de 150 muertes, en el terremoto más letal en casi tres décadas en el país. Decenas de miles de personas (se calcula que unas 100.000) quedaron sin vivienda y cerca de 1.500 sufrieron heridas. El primer ministro Silvio Berlusconi declaró el estado de emergencia que permite la entrega de fondos federales por el sismo, que sobrevino cerca de la ciudad medieval de L’Aquila, enclavada en los Apeninos, antes del amanecer.
abre comillasEl sismo de magnitud 6,3 en la escala de Richter derribó manzanas enteras en la ciudad medieval de L’Aquila y la zona circundantecierra comillas


El terremoto derribó manzanas enteras en la ciudad medieval de L’Aquila y la zona circundante, ayer, mientras los residentes dormían. Es el sismo más mortífero en casi tres décadas. Las ambulancias recorrían las calles de L’Aquila (110 km al noreste de Roma) mientras los bomberos, con sabuesos y una grúa, trabajaban en busca de rescatar a la gente atrapada entre los escombros de numerosos inmuebles, incluido un dormitorio universitario. Los amigos y familiares de los desaparecidos permanecían frente a los inmuebles destruidos, mientras se abrigaban con frazadas o se guarecían de la lluvia con sus paraguas. Mientras, las cuadrillas de rescate retiraban restos de muebles, fotografías, diarios y billeteras, pero sin encontrar a más jóvenes.

El lugar del desastreMientras los socorristas trabajaban sin descanso en L`Aquila, María Franscesco lloró frente a lo que era su casa y afirmó: “viví 20 segundos en el infierno”. “Mi casa de derrumbó, quedó destruida, no se puede recuperar nada”, aseguró. “Desde hace tres meses que sentimos temblores, cada vez más fuertes. Ayer fue el apocalipsis”, sostuvo María. “Las autoridades podían pronosticarlo”, acusó María. “Me siento como en una película, no me parece real”, agregó desolada.

En otra zona de L’Aquila, los bomberos reportaron el rescate de una mujer de 21 años y de un hombre de 22, ambos italianos, de lo que era un edificio de departamentos donde muchos estudiantes alquilaban pisos. Los cinco niveles del edificio quedaron reducidos a un montón de losas de cemento. Afuera del edificio medio derruido, que era parte de la Universidad de L’Aquila, varios jóvenes lloraban. Algunos calzaban todavía pantuflas, luego de que el remezón los despertara y los sacara de la cama.

L’Aquila, capital de la región de Abruzzo, estaba cerca del epicentro, ubicado unos 110 kilómetros al noreste de Roma. La zona es propensa a actividad sísmica y había sido remecida por al menos nueve temblores de menor magnitud desde el comienzo de abril. El terremoto ocurrió a las 3.32 de la madrugada (hora de Italia). El centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos informó que el sismo más poderoso tuvo una magnitud de 6,3, seguido de más de una docena de réplicas. El terremoto sacudió 26 poblados y ciudades en los alrededores de L’Aquila, un valle rodeado por los Apeninos. Castelnuovo, un poblado de unas 300 personas que se ubica 25 kilómetros al sudeste de L’Aquila, resultó sumamente afectado. Otro pequeño poblado, Onno, quedó prácticamente destruido en su totalidad. Se trata del terremoto con más cantidad de víctimas fatales en Italia desde el 23 de noviembre de 1980, cuando un sismo de magnitud 6,9 sacudió las regiones del sur del país, demoliendo villas y matando a cerca de 3.000 personas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla