"Seres mitológicos argentinos"

Adolfo Columbres, Colihue, 2008

Más de quinientos seres enraizados en la mitología argentina son los que Adolfo Colombres (Tucumán, 1944) clasifica en este libro, tanto pertenecientes al ámbito criollo como indígena. Deidades que dieron origen al mundo, supersticiones que fueron propalándose generación tras generación y costumbres o ritos que anidaron en nuestros antecesores para preservar una identidad y tradición. El libro -segunda edición, revisada y corregida- da cuenta de aquellos mitos más populares (el Lobizón, el Pombero, el Basilisco, el Ekeco) como de aquellos menos extendidos (el Llastay, la Mula Ánima, Kihíl, Hashe, etc.). No obstante, del reservorio de la mitología argentina, lo que Colombres hace -además de clasificar y definir- es un recorrido geográfico y cultural por las diversas regiones del país, adentrándose en idiosincrasia y raíces originarias. Espíritus, ánimas, leyendas y personificaciones tienen cabida en este valioso libro que sorprenderá por el carácter simbólico que caracteriza a cada relato. "Lejos de ser una superstición, el mito es un relato verdadero, con un fuerte anclaje en la cultura, y tal como lo confirman los estudios del imaginario, el hombre es un animal simbólico". Las ilustraciones son del artista plástico Luis Scafati.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE