Ex psiquiatra de Juan Castro dice que periodista fue abusado

Lo hizo a través de un escrito presentado ante la Justicia por su abogado, donde detalla que quien fuera su paciente "se hizo homosexual" a partir de esa situación. Y que "como no soportaba ese drama empezó a consumir cocaína". La respuesta de la familia


La causa por la muerte de Juan Castro tomó un giro inesperado, al trascender las declaraciones de Rubén Lescano, su ex psiquiatra procesado por homicidio culposo, quien aseguró ante la justicia que el periodista fue abusado sexualmente por su padre cuando era chico. La familia de Castro respondió de forma categórica, rechazando la acusación y tildando de "caradurismo" la posición de la defensa del médico acusado.

Todo comenzó cuando el abogado del psiquiatra acusado de mala praxis, Ricardo Huñis, realizó una presentación por escrito previo a la feria judicial para intentar desplazar al padre de Castro de su rol de querellante. Allí se detalla que "a partir de los abusos sexuales que sufrió por parte de su papá, Juan Castro se hizo homosexual, y como no soportaba ese drama, empezó a consumir cocaína".

En diálogo periodístico, el abogado Huñis dijo que "con todo esto, hicimos una presentación judicial donde planteamos que el papá de Castro, Hugo Atanor Castro, es indigno para ser querellante".

También señaló que "en las audiencias indagatorias, Lescano contó que Juan le había dicho que había descubierto que su sexualidad no había sido una elección libre, ni de azar, ni genética, sino producto de que había sido víctima de abuso sexual por parte de su padre, en los primeros años de su vida y en forma regular".

Según Huñis, "Lescano explicó que este pasado de abuso sexual era importante para analizar por qué Castro se había vinculado con las drogas". De acuerdo con el abogado, "Lescano ya había ventilado esto en una de las indagatorias, pero en ese momento, por decisión de las partes, se decidió no ventilarlo por el impacto periodístico que tenía el caso".


"Corrupción de menores"

El abogado de Lescano afirmó que "los abusos cometidos por el papá de Castro constituyen el delito de corrupción de menores". Además, para acreditar esto y lograr que el papá de Castro no sea querellante, propuso cuatro testigos, entre ellos, médicos y psiquiatras, y fotografías en las que Hugo Atanor Castro "besaba en la boca a su hijo Juan".

Según el escrito que presentó la defensa de Lescano "es incontrovertible que la adicción al consumo de cocaína por parte de Juan Castro fue el resultado, el efecto de una problemática de fondo, vinculada a ciertas experiencias traumáticas vividas con su padre durante la infancia".

Rubén Lescano, cuya defensa hizo esta presentación, está procesado por homicidio culposo por la muerte de Castro y puede ir a juicio oral con otros cuatro médicos. Según la Justicia, estos médicos "no proporcionaron un tratamiento adecuado a la víctima para solucionar su adicción a la cocaína y posterior muerte".


Polémica abierta

Por su parte, Hugo Castro Fau, hermano del periodista, respondió en una carta que "lo único cierto y probado en tribunales en relación con la muerte de mi hermano, según la causa penal, es que el psiquiatra Rubén Lescano está procesado. Esto significa que hay semiplena prueba de su responsabilidad directa en la muerte de Juan por mala praxis".

"Dicha causa en forma inminente subirá a juicio oral. Donde Rubén Lescano y los demás
coautores llevan todas las de perder. De la simple lectura de la causa penal promovida por nosotros (la familia de Juan) surge una cadena causal de malas praxis que incluye a 5 médicos además del propio Lescano", explicó el familiar.

También expresó que "la estrategia de Rubén Lescano es apartar a la familia de la causa penal, pues hemos sido nosotros quienes durante todos estos largos 5 años hemos reclamado justicia en forma infatigable e intransigente", y agregó que la "estrategia es de un primitivismo atroz".

"Una aclaración que siquiera vale la pena hacer: y compartí en nuestra casa familiar todos los días y las noches de Juan, toda su niñez, infancia y adolescencia. Nosotros conocíamos el día a día de Juan. Absolutamente nadie, reitero en forma categórica, nadie jamás abusó de Juan, ni física ni psicológicamente dentro del ámbito familiar", expresó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE