Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Logro de la medicina: beba pudo sobrevivir a hermanas siamesas

Sería el primer caso que se conoce en el país de un embarazo triple de un par de gemelos siameses y un tercer niño sano. En el mundo, apenas se registran 15 antecedentes

1 de Septiembre de 2009 | 00:00

Una beba logró sobrevivir a sus hermanas siamesas, en el que sería el primer caso que se
conoce en la Argentina de un embarazo triple de un par de gemelos siameses y un tercer niño sano, y el tercero en América Latina.

Alejandra, madre de la niña que es uno de los 15 antecedentes en todo el mundo, destacó la labor de los médicos por salvar a la niña, ya que en general estos casos tuvieron desenlace fatal.

"Yo sabía que una (de sus hijas) venía bien y decidimos luchar", señaló la mujer, de 32 años, quien dio a luz el parto múltiple el 12 de agosto último en el Hospital Austral, y cuyo caso se conoció públicamente hoy.

La mujer vive junto a su marido Hugo, de 35 años, y sus hijos Yesica, de 17, Gabriel, de 16, Melany, de 14, Hernán, de 13 y Dylan, de 11, además de la recién llegada Luisana. "A los otros nenes no los disfrutamos mucho, porque fueron muy seguidos. Mi marido quería tener otro bebé; entonces empezamos a buscar a Luisiana. Fue un embarazo totalmente espontáneo", dijo la mujer, quien contó que económicamente no les sobra nada "pero tampoco nos falta".

A las nueve semanas de gestación, le comunicaron que uno de los mellizos tenía anencefalia y no sobreviviría. "Lo charlamos con mi marido. Yo sabía que una venía bien y decidimos luchar por eso, sabiendo los riesgos que corríamos", señaló.

La anencefalia es uno de los defectos en el tubo neural, que se produce por carencia de ácido fólico en el primer mes de gestación, al no cerrarse el tubo que protege la médula espinal. "No se cierra la bóveda craneana, por lo que el cerebro se forma, pero se destruye al nacer", explicó Adolfo Etchegaray, director de la Unidad de Medicina Fetal del HUA.

El segundo problema fue que la vida de la beba sana corría grave peligro porque en la otra placenta el líquido amniótico iba aumentando, debido a que el feto malformado era incapaz de deglutir, lo que implicaba un riesgo de parto prematuro, con la posibilidad de que la beba sufriera secuelas. "Al aumentar de tamaño el útero, éste lo interpreta como que el embarazo llegó a término, y la madre puede romper bolsa o empezar con contracciones", señaló Etchegaray.

La mujer comentó que a las 20 semanas supieron que, además, eran siamesas, por lo que "el miedo que tenía era llegar a las 32 semanas y quedarme sin nada".

Una vez derivada al Hospital Universitario Austral, fue sometida al amniodrenaje. "Pensé que iba a ser mucho más traumático, pero no hay palabras para describir la contención que dan en el hospital", admitió.

En ese momento, los padres pusieron nombres a las siamesas, "porque yo sabía que iban a nacer vivas". Al tener una sola cabeza, los médicos anotaron el parto como de mellizas, con la muerte de una de ellas.

Antes de la cesárea, los padres pidieron la presencia de un sacerdote, y la niña (Vanesa) fue bautizada en el quirófano, antes de morir. "Es una criatura más, tiene el mismo derecho que la hermana de recibir un nombre y su apellido", señaló Alejandra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla