Chascomús: aceptarán fotos como pruebas de infracciones
| 4 de Septiembre de 2009 | 00:00

En una inédita iniciativa, el Concejo Deliberante de Chascomús aprobó el procedimiento de la fotoprueba para contravenciones municipales con el fin de "promover la participación y el compromiso del vecino". Mediante ese mecanismo, los habitantes podrán sacar fotos que serán utilizadas como prueba para que el municipio pueda labrar infracciones por, por ejemplo, arrojar residuos en la vía pública o faltas de tránsito.
"Teniendo en cuenta que muchas veces las infracciones tienen una imposibilidad práctica de ser constatadas por los funcionarios municipales, se busca que los vecinos pueden denunciarlas con una o varias fotografías tomada en el instante del hecho", dijo el concejal radical Rodolfo Pertusi, autor de la iniciativa.
Además, declaró que "algunas de las faltas comprendidas en este procedimiento serán arrojar en la vía pública aguas servidas, desperdicios, enseres domésticos, o en baldíos, casas abandonadas, inmuebles, comercios e industrias". También transitar con unidades de competición por el radio urbano, emanando humo y olores contaminando el medio ambiente; y conducir sin las chapas patentes obligatorias, que no estén a la vista o resulten ilegibles.
De la misma manera, los vecinos podrán ejercer su derecho cuando existan bicicletas o ciclomotores circulando por la vereda; en caso de que automovilistas crucen semáforos en luz roja o giren a la izquierda en un lugar no autorizado; conduzcan o transiten en contramano y/o estacionen entre discos en lugares no permitidos, o sobre la izquierda en calles de mano única o frente a rampas de discapacitados.
Según indica la iniciativa, al momento de ser tomada la denuncia en el juzgado de faltas se efectuará un examen previo de la prueba fotográfica aportada a los efectos de determinar la admisibilidad de la denuncia. Asimismo, las fotos deberán ser de una resolución tal que permita identificar con claridad la falta cometida y el lugar de su comisión, así como cualquier otro dato que permita identificar al vehículo en infracción.
Las fotografías que acompañen la denuncia y que no sean debilitadas por otras pruebas podrán ser consideradas como plena prueba de la responsabilidad del infractor.
Pertusi aclaró que "la iniciativa no pretende reemplazar, sino complementar desde la concepción de la responsabilidad social, la indelegable función de contralor que cabe al poder de policía municipal y a la fuerza policial bonaerense".
"Teniendo en cuenta que muchas veces las infracciones tienen una imposibilidad práctica de ser constatadas por los funcionarios municipales, se busca que los vecinos pueden denunciarlas con una o varias fotografías tomada en el instante del hecho", dijo el concejal radical Rodolfo Pertusi, autor de la iniciativa.
Además, declaró que "algunas de las faltas comprendidas en este procedimiento serán arrojar en la vía pública aguas servidas, desperdicios, enseres domésticos, o en baldíos, casas abandonadas, inmuebles, comercios e industrias". También transitar con unidades de competición por el radio urbano, emanando humo y olores contaminando el medio ambiente; y conducir sin las chapas patentes obligatorias, que no estén a la vista o resulten ilegibles.
De la misma manera, los vecinos podrán ejercer su derecho cuando existan bicicletas o ciclomotores circulando por la vereda; en caso de que automovilistas crucen semáforos en luz roja o giren a la izquierda en un lugar no autorizado; conduzcan o transiten en contramano y/o estacionen entre discos en lugares no permitidos, o sobre la izquierda en calles de mano única o frente a rampas de discapacitados.
Según indica la iniciativa, al momento de ser tomada la denuncia en el juzgado de faltas se efectuará un examen previo de la prueba fotográfica aportada a los efectos de determinar la admisibilidad de la denuncia. Asimismo, las fotos deberán ser de una resolución tal que permita identificar con claridad la falta cometida y el lugar de su comisión, así como cualquier otro dato que permita identificar al vehículo en infracción.
Las fotografías que acompañen la denuncia y que no sean debilitadas por otras pruebas podrán ser consideradas como plena prueba de la responsabilidad del infractor.
Pertusi aclaró que "la iniciativa no pretende reemplazar, sino complementar desde la concepción de la responsabilidad social, la indelegable función de contralor que cabe al poder de policía municipal y a la fuerza policial bonaerense".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE