Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los hermanos García Furfaro permanecen detenidos en el penal federal de Ezeiza, alojados en el pabellón destinado a ingresantes. Allí comparten celdas y espacios comunes con otros internos que atraviesan el "período de adaptación" y observación. Allí, fue sometido a una serie de controles médicos y evaluaciones antes de definir su destino definitivo en prisión.
Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable en la causa por el lote de fentanilo contaminado, presentó episodios de ansiedad en los primeros días de encierro, por lo que debió recibir medicación. Allegados al detenido aseguran que su mayor preocupación es la situación de sus hermanos: “No quiere que ellos pasen la experiencia de la cárcel”, señalaron. Ariel ya había estado preso durante casi seis años en la Unidad 9 de La Plata por una condena por tentativa de homicidio. En aquel tiempo estudió Derecho y participó en un programa de asistencia jurídica para otros internos impulsado por el Ministerio de Justicia bonaerense.
En tanto, Diego García fue diagnosticado con hipertensión y se encuentra bajo control médico permanente, mientras que Damián presenta un cuadro de ansiedad tratado con medicación desde antes de su detención. Su madre, Nilda Furfaro, cumple prisión domiciliaria por razones de edad, y Rodolfo Antonio Lambrusciano, exdirector de Laboratorios Ramallo, fue liberado al no hallarse pruebas en su contra. Según la investigación, su rol se habría limitado a prestar su nombre en maniobras administrativas, sin contacto reciente con el resto de los imputados.
En paralelo, Ariel García Furfaro expuso un extenso descargo ante el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Ana Russo Roteta, en una declaración que se prolongó casi seis horas. Allí negó cualquier responsabilidad en la adulteración detectada y atribuyó lo sucedido a factores externos. Apuntó contra la ANMAT por no haber actuado con antelación y denunció que fue víctima de una “operación mediática” destinada a desplazarlo del negocio de provisión de medicamentos al Estado.
Según su relato, los protocolos de limpieza y desinfección en sus plantas eran estrictos, con autoclaves y maquinaria importada de última generación, además de un equipo técnico al que calificó como “impecable” y “extraordinario”. Sostuvo que no logra explicar cómo se introdujeron las bacterias que provocaron la contaminación del fentanilo: “Hace un mes no duermo, no sé cómo pudo haber pasado. Yo quiero que investiguen, que esto se sepa”, declaró ante la Justicia.
El empresario también se mostró preocupado por el futuro de su entorno familiar y empresarial: “Estoy fundido. Mañana, si descubren qué pasó, tendré que empezar de cero. Eso no me preocupa, pero arrastré a mis hermanos”, reconoció.
Mientras tanto, siguen detenidos en dependencias de la PSA y la Gendarmería otros imputados en la causa: Javier Tchukran (exdirector general de los laboratorios), Carolina Ansaldi (directora técnica de Laboratorios Ramallo), José Antonio Maiorano (director técnico de HLB) y Horacio Tallarico (accionista de Ramallo). La Justicia rechazó los pedidos de excarcelación presentados por sus defensas.
Ariel García Furfaro, tras seis horas frente al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, sostuvo que él no fabricó ni distribuyó el lote del fentanilo contaminado. El titular de HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo SA, vinculados a la muerte de 96 pacientes, afirmó que los fármacos fueron manipulados intencionalmente y señaló a uno de sus ex empleados: "Me quiere hacer quedar como narco".
El pasado viernes, en el palacio de los Tribunales Federales de La Plata, Ariel García Furfaro aseguró en su declaración judicial e intentó explicar el origen de la contaminación por “bichos” como algo externo a su manejo operativo. Según repudió, esos microorganismos fueron introducidos por otra persona: “Si el fentanilo está contaminado con bacterias, los bichos los puso otra persona. Esa persona es Andrés Quinteros, un ex concejal del peronismo bonaerense, con nexos políticos con el kirchnerismo. Era su hombre de máxima confianza. Pero terminaron enfrentados”.
García Furfaro acusó además a Quinteros de un intento de robo de ampollas en el laboratorio. En su declaración ante el juez Kreplak, relató que en octubre pasado, descubrió el faltante de 30 frascos de morfina, que Quinteros habría intentado sustraer. “Se quiso robar 30 ampollas de morfina”, dijo. Y continuó: "Lo voy a ver a San Nicolás, me cita en una estación de servicio, se me escapa. Voy a la casa, me ve por las filmaciones y me denuncia por amenazas. Después de eso, me aparecen tres ex empleados de Ramallo que me dicen que Andrés (Quinteros) nos está buscando, que nos va a hacer una maldad".
En ese sentido, aseguró: "En este país te pueden inventar, hacer, la Klebsiella si está, alguien la puso. Es imposible que esté adentro del laboratorio. Alguien la puso. Averigüé, si alguien estornuda te puede contaminar 10 ampollas multirresistentes, no la común. No tengo dudas de que está Andrés Quinteros atrás. Jamás tuve doble apellido. Todas cosas que eran de él. Yo me llamo García de apellido, no García Furfaro. Furfaro es el apellido de mi mamá. Quinteros estaba obsesionado con el fentanilo. Había otros productos peligrosos, pero no le importaba".
Durante el resto de su declaración, García Furfaro responsabilizó a la ANMAT por no haber advertido a tiempo sobre la contaminación del fentanilo y las muertes ocurridas en el Hospital Italiano de La Plata. Señaló que los desvíos de calidad detectados en su planta también se registraban en laboratorios competidores, aunque, según dijo, solo a él lo sancionaban las autoridades actuales.
Afirmó además que fue víctima de “una operación mediática” para desplazarlo del negocio de provisión de medicamentos al Estado y remarcó que no estaba al tanto de eventuales fallas de calidad, ya que esa tarea recaía en el personal autorizado de los laboratorios encargado de responder ante la autoridad sanitaria.
García Furfaro advirtió también sobre un posible intento de perjudicarlo políticamente: “Yo no hice nada. Me quieren involucrar con una mano negra…”, dijo en uno de los pasajes que invita a la lectura como “teoría conspirativa” de su defensa. Reclamó que el narcotráfico no tiene lugar en su operación científica y comercial, insistiendo en que si hubo contaminación organizada, provino del afuera, no de su consorcio farmacéutico.
"Yo tenía miedo de que me tire ampollas (de fentanilo) por algún lado. Le presté un departamento donde vivió hasta octubre. El 13 de febrero me manda un “hola llamame”, un paraguayo de la inteligencia de Paraguay. No le doy bolilla", continuó con su relato.
Luego, siguió: "Unos días más tarde me dice: 'Este boludo metió mucha gente presa' (por Quinteros), llámame. En el mismo edificio que le presté estuve dos días. Me mandó una foto del auto. Esto habrá sido en marzo. Me dicen es un vecino del cuarto. Subo y me estaba esperando con la puerta abierta. No entré. Me llama, me dice te veo a las cuatro de la tarde. Lo llamo a mi hermano Damián para que me acompañe. Me cita en un bar, estaba el paraguayo, lo grabé, y estaba con la señora del cuarto. Me dice tal cual: 'Andrés Quinteros te va a hacer un atentado con el fentanilo. Quiere tanta plata”. Lo mandé a pasear. Después de eso me junto de nuevo, lo tengo todo grabado. Mi amigo se llama Diego Castrillón y la mujer vive en calle (…). Estaba obsesionado con el fentanilo. De ese departamento salió diciendo que yo era narco".
Al concluir su declaración, Ariel García Furfaro aseguró: "Sí, estoy fundido. Mañana, si descubren qué pasó, tengo que arrancar de cero. Eso no me preocupa. Por arrastre mi hermano de los cables (empresa Epuyén) hay clientes que no le compran. El otro tiene una verdulería de toda la vida, no sé qué va a pasar, si lo van a escrachar. La gente no consigue trabajo. Todo me perjudica".
"¿Cómo va a ser una negligencia con un bicho que no puede estar ahí? Ya le pido plata a mi mamá. Dentro del laboratorio tenía una fortuna en materia prima/equipamiento. En Alfarma tenía para cobrar un montón de plata. Quiero que se sepa que soy yo. Yo me quedo a que me corten la cabeza si tengo responsabilidad”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí