Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué es WikiLeaks

Qué es WikiLeaks

Vista del sitio web de WikiLeaks

30 de Noviembre de 2010 | 00:00
WikiLeaks es un sitio de internet que reúne informaciones secretas oficiales de fuentes anónimas. Entre la información más destacada publicada por la página web puede hallarse documentación sobre procesos en la prisión de Guantánamo; correos electrónicos de la Unidad de Investigación Climática (Climate Research Unit); revelaciones sobre la guerra de Afganistán, así como un video secreto de 2007 que muestra el ataque de un helicóptero estadounidense en Irak en el que se mató a decenas de civiles, incluyendo a dos periodistas desarmados.

El sitio fue lanzado a fines de 2006, y tiempo atrás pasó a estar en los titulares por dar a conocer 92.000 documentos secretos con información detallada registrada durante los seis años de guerra de las fuerzas aliadas internacionales en Afganistán. Al igual que YouTube y Facebook, WikiLeaks es fiel reflejo de la actual era digital y comparte con Wikipedia bastante más que las primeras cuatro letras del nombre.

Siendo una organización voluntaria basada en Escandinavia y cofundada por su actual editor en jefe, el periodista y activista australiano Julian Assange, sólo cuenta con cinco empleados de tiempo completo, pero con una red de más de 1.000 voluntarios que evalúan, editan y publican lo que actualmente se convirtió en la mayor base de datos de documentos filtrados de la historia. La organización se define como apolítica en el sentido de que no presta atención sobre quién filtra información. Se guía por el principio de la "transparencia radical" en la creencia de que cuantos menos secretos haya, mejor.

Si bien la idea original era que cualquier persona pudiera subir documentos, esta manera de operar demostró ser inviable, por lo que actualmente la información es enviada online y evaluada por los miembros y voluntarios de WikiLeaks especializados en áreas como la lingüística, informática y derecho. A pesar de que tiene la intención de operar como insurgencia mediática, el efecto que pueda lograr la página aún depende de los viejos medios, que son los que dictan la agenda noticiosa. Tal es así que WikiLeaks dio acceso exclusivo a la documentación al "New York Times", "The Guardian" y "Der Spiegel" antes de que fuese publicada en el sitio.

ALERTA

WikiLeaks planea publicar más documentos diplomáticos durante los próximos días, semanas e incluso meses, según adelantó el portavoz de la página web Kristinn Hrafnsson al diario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla