Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Espectacular circuito por el centro de la provincia de San Luis

Partiendo de la Villa de Merlo se enlazan pintorescos poblados rodeados de paisajes de ensueño.

Espectacular circuito por el centro de la provincia de San Luis

Espectacular circuito por el centro de la provincia de San Luis

21 de Febrero de 2010 | 00:00
Estando de vacaciones en la encantadora Villa de Merlo, en San Luis, se pueden realizar varios paseos y excursiones como por ejemplo, recorrer el circuito que cruza por el centro de esa provincia y que deslumbra por la enorme belleza de los paisajes por los que corre.

Se trata de una salida de jornada completa y que hay que comenzar bien temprano para aprovecharla al máximo ya que se deben transitar poco menos de cuatrocientos kilómetros.

Más allá de la calidad paisajística de los sitios por lo que se pasa, este circuito por el centro de la provincia de San Luis ofrece sitios de interés histórico, religioso e incluso, la práctica de la pesca deportiva.

ITINERARIO

Partiendo de Merlo y tomando la Ruta Provincial Nº 5 hasta el cruce con la Nacional 148 y doblando a la izquierda (en sentido sur) para atravesar todo el Valle del Conlara, se pasa por pequeños pueblos de base agrícola-ganadera cuyos nombres se han originado en vocablos utilizados por los habitantes originarios de la región. Tal es el caso de Concarán ("valle del sol"), Tilisarao ("hombre que vive en las llanuras") y Naschel ("lugar del maíz salvaje").

Para los amantes de la pesca, (previa solicitud del permiso en Av. del Sol Nª 25 en Merlo), se recomienda tomar la Ruta 6 en Concarán y a unos 50 Km. más adelante se llega al Dique La Huertita, donde es posible alquilar balsas para realizar pesca de pejerreyes y truchas que fueron sembradas.

A quienes están interesados en el turismo religioso e histórico, se aconseja visitar el pequeño pueblo de Renca, a unos 8 Km. de Tilisarao. Esta localidad, una de las primeras fundadas en la provincia (a principios del siglo XVIII), a orillas del Río Conlara, aún conserva la escuela creada durante la presidencia de Sarmiento. Fue, además, lugar de nacimiento de los tres granaderos puntanos muertos en la Batalla de San Lorenzo. En su antigua iglesia se venera el Cristo de Renca, hermosa talla que representa a Jesús Yacente en la hendidura de un espino abierto por el hacha.

Si hace calor se puede tomar un baño en el Balneario Municipal de Renca que se encuentra a unos 300 metros de la plaza. Tiene asadores, mesas, sanitarios, frondosa arboleda y las templadas aguas del Río Conlara.

LA TOMA

Continuando por la Ruta Nacional 148 y después de pasar por Naschel, a unos 20 Km., se llega a la intersección con la Ruta Provincial Nº 10 que lleva a La Toma, localidad conocida como la "Capital del Mármol Onix". Su principal atractivo lo constituyen los numerosos talleres donde se elaboran las artesanías en esta piedra, que se extrae de una cantera en las cercanías del lugar.

Más adelante y por la misma ruta se arriba a Saladillo. En una esquina de la plaza y sobre mano izquierda se encuentra la antigua capilla construida por los dominicos bajo la advocación de Nuestra Señora de Rosario. En la plaza hay una fuente con forma de guitarra.

A unos 8 Km. más adelante se cruza el Río Quinto (una de las principales fuentes hídricas de la Provincia); ni bien se pasa el puente, y entrando a la derecha hay un camping con asadores, arboleda y acceso al río.

Luego de pasar el Río Quinto, la ruta comienza a ser cada vez más sinuosa y el paisaje más atractivo: se trata de las primeras estribaciones de las Sierras Centrales de San Luis.

EL TRAPICHE

Aproximadamente a unos 20 Km. más adelante sale a la derecha un camino que lleva a El Trapiche. Antes de llegar se ve el amplio lago del Dique La Florida. En sus márgenes se sitúan clubes, campings, casas, bungalows y el albergue juvenil para estudiantes, además de una reserva floro-faunística (que reúne animales autóctonos y exóticos) y una estación de piscicultura.

El Trapiche, encantadora villa veraniega, es una de las más tradicionales de San Luis. Se sitúa a la vera del río del mismo nombre, que corre encajonado entre sus márgenes arboladas y unidas por pintorescos puentes peatonales, sobre las que se alternan casas de veraneo y lugares de esparcimiento.

Regresando por la misma ruta con rumbo a la ciudad de San Luis (Provincial Nº 9), se arriba a El Volcán. Esta villa recibe su nombre del río que la cruza. El Balneario La Hoya y el Salto Colorado, sobre el mismo río, son algunos de los sitios de aguas cristalinas que encuentran en la zona.

Continuando por la Ruta 9, a los 15 Km. está a Potrero de los Funes, villa serrana a orillas del lago artificial homónimo donde es posible practicar deportes náuticos y pescar. En el lugar hay buena infraestructura y servicios para el turismo.

Volviendo por la Ruta Provincial Nº 20 se llega a la capital provincial.

DATOS UTILES

Distancias

Desde Merlo a Tilisarao hay 70 kilómetros, 78 a Renca, 100 al dique La Huertita, 113 a La Toma, 180 a El Volcán, 191 a El Trapiche, 188 a Potrero de los Funes, y 198 kilómetros a la ciudad de San Luis.

Alojamiento

En la ciudad de Merlo la tarifa de una habitación doble de hotel con desayuno incluido arranca desde los 230 pesos por día; una cabaña para cuatro personas, desde 400 pesos diarios.

Si se quiere hacer noche en algunas de las localidades del circuito, en La Toma la habitación doble de hotel con desayuno y cochera cuesta 130 pesos por día. En Renca, 90 pesos sin desayuno ni cochera.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla