Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |EL TRIBUNAL ENTENDIO QUE ACTUARON CON ARMAS DE FUEGO

Robo del siglo: penas de 9 a 15 años para los autores

Rechazaron pedido del banco Río para que se les restituya lo que fue recuperado

Robo del siglo: penas de 9 a 15 años para los autores

Rubén Alberto de la Torre recibió la pena de 15 años, la más alta de las cuatro

22 de Mayo de 2010 | 00:00
Cuatro de los ladrones que en 2006 cometieron el "Robo del Siglo" al Banco Río de Acassuso fueron condenados ayer a penas de entre 9 y 15 años de prisión, mientras que el tribunal además ordenó que se profundice la investigación sobre un abogado como posible partícipe del asalto.

Si bien el pasado 6 de mayo, tras los alegatos, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de San Isidro ya había adelantado su veredicto condenatorio contra los cuatro imputados que fueron juzgados, ayer se realizó la lectura de la parte resolutiva y se conocieron los montos de las condenas para cada uno de ellos.

Los jueces María Elena Márquez -quien presidió el juicio-, Alberto Ortolani y Gonzalo Aquino emitieron un fallo unánime y consideraron a los cuatro coautores del robo.

LAS PENAS

Las penas más altas fueron para dos de los que, según se consideró probado, junto a otros tres ladrones coparon el banco aquel 13 de enero de 2006: Rubén Alberto De la Torre (55), condenado a 15 años de prisión y Fernando Araujo (41), a 14 años.

El sindicado chofer de la banda, José Julián Zalloecheverría (51), fue condenado a 10 años de cárcel, y como ideólogo del túnel y el dique en los desagües por donde la banda escapó con el botín, Sebastián García Bolster (40), recibió una pena 9 años.

"No me lo esperaba", dijo al retirarse esposado De la Torre, quien además fue declarado reincidente por el tribunal.

"El Beto" y Zalloecheverría -ambos elegantemente vestidos con saco y el detalle de la escarapela-, fueron los dos únicos condenados que quisieron escuchar la sentencia, ya que Araujo y García Bolster, para no exponerse a los medios, prefirieron quedarse en los calabozos de la DDI de San Isidro, donde están detenidos desde el 6 de mayo pasado.

Los cuatro fueron hallados coautores de "robo doblemente calificado por ser cometido con arma apta para el disparo y en un sitio poblado y en banda, en concurso ideal con privación ilegal de la libertad calificada por violencia y amenazas".

AVAL A LOS FISCALES

La clave del fallo fue que por primera vez en los cuatro años que tiene la causa, los tres jueces le dieron la razón a los fiscales y consideraron acreditado que la banda durante el copamiento al banco y la toma de rehenes utilizó armas de verdad y no las de plástico de juguete que dejaron abandonadas como burla.

La diferencia es vital porque la causa llegó elevada a juicio como "robo calificado por el uso de arma cuya aptitud para el disparo no fue acreditada", siendo su pena máxima de 10 años, y no como "robo calificado por el uso de arma apta", lo que la duplica.

En ese sentido, fueron vitales durante el juicio los testimonios del policía Walter Serrano que estaba en el bunker del subsuelo del banco, de los dos vigiladores (todos conocedores de armas) y de varios rehenes, entre ellos, la jefa de operaciones de la entidad que declaró que sintió "el frío del cañón de un arma de verdad", cuando le apoyaron una pistola en la sien.

El Tribunal también rechazó el pedido de los abogados del Banco Río, respecto a que se les restituya el millón y medio de dólares y los 8 kilos de joyas recuperados del total de 19 millones de dólares que constituyó el botín entre efectivo y alhajas.

Si bien ellos habían solicitado penas de entre 15 y 20 años, los fiscales de juicio se mostraron conformes con el fallo.

"Estamos conformes, hemos logrado cuatro condenas importantes y ahora trabajaremos para que también sea juzgada y condenada el resto de la banda", dijo el fiscal general adjunto de San Isidro Marcelo Vaiani.

"Por más que parecía obvio, estamos conformes porque por fin queda acreditado para tres jueces que los ladrones del Banco Río utilizaron armas de verdad y pusieron en riesgo la vida de muchas personas", aseguró el fiscal Gastón Garbus.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla