Nos dejó Hugo Carro
| 14 de Agosto de 2010 | 00:00

Se fue en silencio. Anoche, el llamado de Pato Pereyra traía malas noticias. "Falleció Hugo Carro", decía la voz del otro lado de la línea. Tenía 72 años. El final había llegado el jueves 12 y pocos lo supieron, solamente sus familiares y amigos. La mayor parte del pueblo tripero se enteró esta mañana, por el recuerdo en el suple de EL DIA.
Aún en la eternidad, su nombre marcará a fuego una fecha: 22 de noviembre de 1961. Esa tarde, el Lobo empezó a afilar sus dientes. En la madriguera del Bosque, Racing quiso mostrar orgulloso su título de campeón y se llevó una goleada histórica. Una "carrada" de goles. ¡8 a 1! con cuatro de Hugo Mario Carro.
Carlos Minoian, Pedro Galeano, José Marinovich; Walter Davoine, Daniel Bayo, Enrique Brunetti; Luis Ciaccia, Eliseo Prado, Hugo Carro, Diego Bayo y Oscar Gómez Sánchez fue la formación aquella tarde histórica. Cuatro de Hugo Carro, dos de Diego, uno de Daniel y el último del peruano Gómez Sánchez para el 8-1 al campeón. Inolvidable.
En Gimnasia fueron solamente 17 partidos entre 1958 y 1962. Nada más. Era otro fútbol. Hizo 8 goles y se fue, transferido a Quilmes, que jugaba en el ascenso. Además paseó su técnica por All Boys, Los Andes y Estudiantes de Caseros, en Primera B. "Dicen que me fui del barrio, pero ¿cómo?, si siempre estoy volviendo", dijo Pichuco. Y el barrio para Hugo era Villa Argüello. Con su gente, que lo homenajeó con una filial conjunta junto a Ricardo Emmerich. Su gente que lo despidió-definió con estas letras, sentidas: "Tripero, jugador del primer equipo, goleador, orgullo de nuestro barrio, amigo..."
Aún en la eternidad, su nombre marcará a fuego una fecha: 22 de noviembre de 1961. Esa tarde, el Lobo empezó a afilar sus dientes. En la madriguera del Bosque, Racing quiso mostrar orgulloso su título de campeón y se llevó una goleada histórica. Una "carrada" de goles. ¡8 a 1! con cuatro de Hugo Mario Carro.
Carlos Minoian, Pedro Galeano, José Marinovich; Walter Davoine, Daniel Bayo, Enrique Brunetti; Luis Ciaccia, Eliseo Prado, Hugo Carro, Diego Bayo y Oscar Gómez Sánchez fue la formación aquella tarde histórica. Cuatro de Hugo Carro, dos de Diego, uno de Daniel y el último del peruano Gómez Sánchez para el 8-1 al campeón. Inolvidable.
En Gimnasia fueron solamente 17 partidos entre 1958 y 1962. Nada más. Era otro fútbol. Hizo 8 goles y se fue, transferido a Quilmes, que jugaba en el ascenso. Además paseó su técnica por All Boys, Los Andes y Estudiantes de Caseros, en Primera B. "Dicen que me fui del barrio, pero ¿cómo?, si siempre estoy volviendo", dijo Pichuco. Y el barrio para Hugo era Villa Argüello. Con su gente, que lo homenajeó con una filial conjunta junto a Ricardo Emmerich. Su gente que lo despidió-definió con estas letras, sentidas: "Tripero, jugador del primer equipo, goleador, orgullo de nuestro barrio, amigo..."
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE