Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NUEVO FILME DE DIEGO LERMAN

"La mirada invisible" vuelve a retratar los tiempos oscuros

En la película, la actriz Julieta Zylberberg asume su primer protagónico como una joven preceptora de un colegio durante la última dictadura

17 de Agosto de 2010 | 00:00
La joven actriz Julieta Zylberberg compone en el filme "La mirada invisible", del realizador Diego Lerman, su primer protagónico cinematográfico encarnando la oscura vida de una preceptora del Colegio Nacional de Buenos Aires en los últimos días de la dictadura militar mientras como fantasmagórico telón de fondo se desarrolla el conflicto de Malvinas.

Zylberberg, de 27 años, se hizo conocida en televisión en el famoso formato humorístico actuado por niños "Magazine for fai" cuando tenía 12 años y debutó en el cine en 2004 con "La niña Santa", de Lucrecia Martel.

En ese tránsito, actuó posteriormente en "Géminis" (2005), "Cara de queso" (2006) y "Tres minutos" (2007), desarrollando al mismo tiempo una intensa carrera en televisión y en teatro, donde en estos momentos participa de la obra "Agosto".

Su actuación en "La mirada invisible", que se estrena este jueves, es sin embargo la de mayor resonancia encarada hasta el momento y la que la proyecta como una actriz de una capacidad dramática y de una solidez narrativa impactantes.

En la película de Lerman, Zylberberg compone una suerte de dupla actoral con un también enorme Osmar Núñez, que interpreta al jefe de preceptores Biasutto, a quien admira, con quien coquetea, fantasea y se desilusiona, y trabaja también con un dúo actoral femenino compuesto por Gaby Ferrero y Marta Lubos, como su madre y abuela, respectivamente.

"La mirada invisible" es la adaptación cinematográfica de la novela de Martín Kohan "Ciencias morales", ganadora del concurso literario Herralde en 2007, que en líneas generales sigue el trazado del libro y que se permite también ciertas licencias propias de las necesidades narrativas de un filme.

"Entre que comenzó el proyecto y empezamos a rodar (diciembre 2009-enero 2010) pasó más de un año y en ese lapso tuve tiempo de leer la novela que me fue de mucha ayuda para componer el personaje porque el libro es como el relato constante del pensamiento del María Teresa", cuenta Zylbeberg.

El filme, que tuvo su premiere mundial en el Festival de Cannes y que concursará en una sección del próximo Festival de San Sebastián, tendrá su estreno comercial local el jueves venidero.

PISTAS DEL AUTOR

"Durante el rodaje -continúa Zylberberg- y para determinadas escenas, volvía al libro a buscar pistas porque María Teresa es un personaje muy silente que se expresa casi todo el tiempo desde la mirada y me venía bien que esa mirada estuviera siempre atravesada por el pensamiento del personaje".

Se trata de una preceptora de 23 años, que por un lado muestra una marcada subordinación a las normas y el deber con cierta admiración por el orden y la solidez exterior y que, por otro lado, encuentra resquicios tangenciales para dar espacio a una tensión sexual que la consume calladamente.

El personaje es definido por Julieta como alguien "contenido, de mucha soledad, reprimido, sobreadaptado, en constante tensión, con pocas zonas de escape".

Hablando sobre particularidades del trabajo en el set, Zylberberg afirma que "toda la película está armada desde la perspectiva de María Teresa y eso me obligó a estar superconcentrada constantemente como para saber en qué momento y en qué línea estaba el personaje en cada uno de los vínculos que establece: con el jefe de preceptores, con el alumno, en su casa".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla