Falleció Gustavo Kupinski, ex guitarrista de "Los Piojos"
Un accidente automovilístico se cobró su vida y la de su mujer. Una de sus hijas, grave
| 6 de Enero de 2011 | 00:00

El mundo del rock llora la muerte de Gustavo Kupinski, ex guitarrista de "Los Piojos" y actual integrante de "Las Pelotas". En un accidente automovilístico, cerca de Dolores, el músico y su mujer perdieron la vida en el acto mientras que una de sus hijas, la menor, se encuentra internada en grave estado, con fractura de cráneo y edema cerebral.
Kupinski, quien también comandaba el grupo "Revelados", sufrió un accidente el martes a la noche, en el kilómetro 12,5 de la ruta provincial 63, en el que perdió el control de su Citroen Xsara, que volcó.
Como consecuencia del vuelco fallecieron el músico, de 36 años y su esposa, Flavia Cuellas, de 27, mientras que las dos hijas de la pareja (una de cuatro años y otra de dos) resultaron heridas de gravedad. Ninguno llevaba puesto el cinturón de seguridad.
"La menor está grave. Si bien sus parámetros son estables, presenta politraumatismos, escoriaciones múltiples, fractura de cráneo y edema cerebral", informó Leonardo Busso, jefe de la terapia intensiva pediátrica del hospital El Cruce.
El médico explicó que se esperará la evolución de la paciente las próximas 72 horas antes de determinar si es necesaria una intervención quirúrgica.
La hija mayor de la pareja sufrió una fractura en uno de sus brazos y fue atendida en el hospital San Roque de Dolores, pero ya recibió el alta médica.
LA INHUMACION
Los restos del rockero Gustavo Kupinski serán trasladados hoy alrededor de las 10 al cementerio de la Chacarita para que descansen en el Panteón que la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) posee en el lugar.
En forma previa, se realizará un velatorio íntimo, exclusivo para familiares y amigos cercanos, en una sala de la zona cuya dirección no fue revelada a los medios.
El cuerpo del músico reposará junto al de otros músicos como Tita Merello, Roberto Goyeneche, Edmundo Rivero, Eladia Blázquez, Homero Manzi, Juan de Dios Filiberto, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo.
MUESTRAS DE DOLOR
Uno de los primeros en manifestar su dolor fue Andrés Ciro Martínez, ex vocalista de "Los Piojos". El cantante, a través del perfil de la red social Facebook, expresó su tristeza con un breve comentario, acompañado por la imagen de un crespón negro: "Un gran dolor. Adiós a un compañero de muchos años". En este momento, todas las diferencias que los artistas supieron tener, a causa de la disolución de la banda que los tuvo como protagonistas, quedaron a un lado.
La página oficial de Facebook de "Las Pelotas", banda en la que actualmente se desempeñaba Kupinski, mostró desde el conocimiento de la muerte una foto del músico. Allí, miles de fans dejaron emotivos y cariñosos mensajes de despedida, sin poder creer lo sucedido: "gracias x los rituales y los buenos momentos t vamos a extrañar, grande tavo, siempre en nuestros corazones", escribió una fan.
Esta no es la primer muerte que golpea al mundo "pelotero". El año pasado, el ex legendario vocalista de la banda, Alejandro Sokol (ver aparte), fallecía sorpresivamente en Córdoba, dejando una sensación amarga entre todos los seguidores. Una sensación que, ahora, se multiplica y vuelve a golpear duro al mundo del universo roquero.
Kupinski, quien también comandaba el grupo "Revelados", sufrió un accidente el martes a la noche, en el kilómetro 12,5 de la ruta provincial 63, en el que perdió el control de su Citroen Xsara, que volcó.
Como consecuencia del vuelco fallecieron el músico, de 36 años y su esposa, Flavia Cuellas, de 27, mientras que las dos hijas de la pareja (una de cuatro años y otra de dos) resultaron heridas de gravedad. Ninguno llevaba puesto el cinturón de seguridad.
"La menor está grave. Si bien sus parámetros son estables, presenta politraumatismos, escoriaciones múltiples, fractura de cráneo y edema cerebral", informó Leonardo Busso, jefe de la terapia intensiva pediátrica del hospital El Cruce.
El médico explicó que se esperará la evolución de la paciente las próximas 72 horas antes de determinar si es necesaria una intervención quirúrgica.
La hija mayor de la pareja sufrió una fractura en uno de sus brazos y fue atendida en el hospital San Roque de Dolores, pero ya recibió el alta médica.
LA INHUMACION
Los restos del rockero Gustavo Kupinski serán trasladados hoy alrededor de las 10 al cementerio de la Chacarita para que descansen en el Panteón que la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) posee en el lugar.
En forma previa, se realizará un velatorio íntimo, exclusivo para familiares y amigos cercanos, en una sala de la zona cuya dirección no fue revelada a los medios.
El cuerpo del músico reposará junto al de otros músicos como Tita Merello, Roberto Goyeneche, Edmundo Rivero, Eladia Blázquez, Homero Manzi, Juan de Dios Filiberto, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo.
MUESTRAS DE DOLOR
Uno de los primeros en manifestar su dolor fue Andrés Ciro Martínez, ex vocalista de "Los Piojos". El cantante, a través del perfil de la red social Facebook, expresó su tristeza con un breve comentario, acompañado por la imagen de un crespón negro: "Un gran dolor. Adiós a un compañero de muchos años". En este momento, todas las diferencias que los artistas supieron tener, a causa de la disolución de la banda que los tuvo como protagonistas, quedaron a un lado.
La página oficial de Facebook de "Las Pelotas", banda en la que actualmente se desempeñaba Kupinski, mostró desde el conocimiento de la muerte una foto del músico. Allí, miles de fans dejaron emotivos y cariñosos mensajes de despedida, sin poder creer lo sucedido: "gracias x los rituales y los buenos momentos t vamos a extrañar, grande tavo, siempre en nuestros corazones", escribió una fan.
Esta no es la primer muerte que golpea al mundo "pelotero". El año pasado, el ex legendario vocalista de la banda, Alejandro Sokol (ver aparte), fallecía sorpresivamente en Córdoba, dejando una sensación amarga entre todos los seguidores. Una sensación que, ahora, se multiplica y vuelve a golpear duro al mundo del universo roquero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE