Adiós a un maestro de la arquitectura, Mario Roberto Alvarez

A los 97 años, falleció uno de los máximos referentes de la arquitectura en la Argentina, Mario Roberto Alvarez. Representante influyente del Movimiento Moderno en el país, su extenso trabajo vinculado a los principios del racionalismo lo convirtieron en un ícono de ese movimiento. Entre sus trabajos más destacados se encuentran los edificios del Teatro San Martín, de IBM, la sede social de Somisa y la Torre Le Parc

A los 97 años, falleció uno de los máximos referentes de la arquitectura en la Argentina, Mario Roberto Alvarez. Representante influyente del Movimiento Moderno en el país, su extenso trabajo vinculado a los principios del racionalismo lo convirtieron en un ícono de ese movimiento. Entre sus trabajos más destacados se encuentran los edificios del Teatro San Martín, de IBM, la sede social de Somisa y la Torre Le Parc.

Trabajador incansable, llevan su firma un centenar de obras, muchas de ellas emblemáticas de la ciudad de Buenos Aires y del país, que comprenden centros sanitarios, edificios de laboratorios, universidades, colegios, bancos, edificios de departamentos, teatros, radios, inmuebles para oficinas, galerías, hoteles, casas habitación, urbanizaciones, aeropuertos y clubes de deportes.

Alvarez estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y cursó arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, y en ambas instancias se recibió con medalla de honor. En 1938 recibió la beca Ader, lo que le permitió realizar un viaje a Europa, donde visitó 115 ciudades y numerosas obras. En esa oportunidad, se entrevistó con grandes referentes de la arquitectura mundial.

Un año después realizó la primera obra de su autoría: la Corporación Médica de San Martín, elogiada por una revista italiana por su "espíritu de renovación racional", y en 1947 constituyó su propio estudio de arquitectura.

"La búsqueda de síntesis y simplificación y las varias pruebas para una misma solución, que había aprendido de Virgilio, serán parte de su bagaje profesional posterior", se lee en el sitio oficial de su estudio, difundido tras su muerte.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE