Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Ricardo Zalba

Ricardo Zalba

Ricardo Zalba

20 de Diciembre de 2011 | 00:00

El fallecimiento de Ricardo Zalba provocó muestras de profundo pesar en diferentes ámbitos profesionales y sociales de la Ciudad, donde se reconoció su labor en diferentes organismos del Estado bonaerense en los que desarrolló su trayectoria profesional.

Había nacido el 3 de abril en 1920, en la ciudad bonaerense de Balcarce. Hijo de españoles que llegaron al país y se dedicaron al comercio de ramos generales, viajó a La Plata con su mamá Catalina Verde y sus siete hermanos a La Plata cuando él apenas tenía seis años, tras el fallecimiento de su padre Hilario Zalba.

Ya radicado en La Plata realizó la escuela primaria en el colegio San Luis y la secundaria en el Comercial San Martín, donde se recibió de perito mercantil. Luego ingresó a la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, de la que egresó como contador público.

Trabajó en el Banco Nación, en la Dirección de Energía de la provincia de Buenos Aires (Deba), donde fue jefe de sección de auditoría, y más tarde fue nombrado director general del ministerio de Obras Públicas, donde se jubiló en la década de 1980.

Su perseverancia y personalidad apegada al diálogo antes que a la confrontación, le permitió sumar numerosos reconocimientos por parte de colegas, compañeros de trabajo y la gente que pudo conocerlo.

A fines de la década del 50, en 1958, se casó con Gladys Arriaga, con quien tuvo tres hijos: Javier, Andrea y Ricardo, familia que se amplió con la llegada de los nietos: Lucía, Antonella, Belén, Gerónimo, y Catalina

El deporte de su preferencia fue el rugby y de la mano de esta pasión se transformó en uno de los socios fundadores del Club Los Tilos, donde jugó un largo tiempo hasta que una lesión en los ligamentos cruzados lo dejó afuera de las canchas.

En tanto, en el fútbol, fue hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, club al que siguió en todas las campañas siempre que la tarea profesional y la vida familiar se lo permitiera.

Entre sus principales gustos se incluyen los viajes al exterior: Estados Unidos y Europa fueron sus destinos más recurrentes, pero por sobre todo le encantaba recorrer España.

La vida social la mantuvo junto a amigos de la facultad de Ciencias Económicas con los que se encontraba periódicamente.

La lectura también buena parte de su tiempo libre y uno de sus hobbys fue escribir poesías.

Sus hijos, amigos y allegados reconocen una personalidad solidaria y generosa y lo describieron como un esposo ejemplar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla