Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Boudou busca cerrar un acuerdo con el Club de París

Boudou busca cerrar un acuerdo con el Club de París

Amado Boudou tendrá una compleja negociación para avanzar en un acuerdo con el pago al Club de París

14 de Febrero de 2011 | 00:00
El ministro de Economía, Amado Boudou, viajará este jueves a Francia para participar de una reunión del G-20 y aprovechará la ocasión para intentar cerrar un acuerdo con el Club de París.

El titular del Palacio de Hacienda, tratará, al menos, de lograr una principio de entendimiento que le permita comenzar a pagar deuda por unos 6.500 millones de dólares, y así salir definitivamente del default.

De las gestiones participarán también el canciller Héctor Timerman, el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, y su segundo, Adrián Cosentino, quienes se reunieron con las autoridades del Club durante la última semana.

La Casa Rosada necesita que mejoren las inversiones para que las empresas sostengan su rentabilidad vía innovación y mayor producción, y no sólo por ajustes de precios, y por ello apura cerrar un acuerdo con el Club de París.

Por eso, Boudou se reunirá en la capital gala con la secretaria general de la entidad, Delphine d'Amarzit, y con el presidente del Club, Ramón Fernández, para definir el monto de la deuda y los plazos de pago, temas sobre los cuales subsistían algunas diferencias.

Fuentes diplomáticas destacaron que un arreglo con el Club de París permitirá una sensible baja del riesgo país y la tasa de interés que deben afrontar el sector privado y público a la hora de tomar un crédito afuera.

PRECIO DE LOS COMMODITIES

Además, Boudou buscará fijar la posición argentina ante el Grupo de los 20 (G-20 -los países ricos y los mayores en vía de desarrollo) y el rechazo a regulación a los precios de los commodities para hacer frente a la crisis mundial.

El ministro concurrirá el 17 de febrero a la Cumbre de titulares de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20, preparatoria de la de Presidentes, que tendrá lugar en Cannes, en noviembre próximo. La titular del Banco Central Mercedes Marcó del Pont, confirmó a través de su vocero que no asistirá al viaje y que, en cambio, concurrirá su segundo, Miguel Angel Pesce.

Cobró fuerza la idea de países desarrollados de regular los commodities. La Argentina llevará una posición conjunta con Brasil. "Tendremos una fuerte defensa en el funcionamiento de no restricción de mercados de commodities", sostuvo Boudou el viernes último luego del encuentro que mantuvo con el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Por su parte, el funcionario brasileño respaldó esta postura al decir que "ambos países somos exportadores de commodities y tenemos posiciones similares de lo que se debe hacer y no hacer". Asimismo, la Argentina insistirá con más reformas a los organismos multilaterales de crédito donde los países emergentes tengan más poder de voto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla