Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Educacion |EN DISTINTAS FACULTADES

Buscan recuperar laboratorios para investigadores locales

Se desarrollan obras en una decena de centros de estudios de la UNLP para modernizarlos con una partida de más de 2 millones de pesos

Buscan recuperar laboratorios para investigadores locales

En distintos laboratorios se encararon trabajos de recuperación para dotar de nuevos espacios a los investigadores locales

8 de Marzo de 2011 | 00:00

El desarrollo científico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) requiere permanentes adecuaciones en infraestructura y servicios técnicos para investigadores, docentes y becarios que contribuyen al avance del conocimiento en general, tanto en áreas básicas como aplicadas. Por eso, la universidad encaró un plan para adecuar, remodelar y modernizar 10 laboratorios de investigación científica que tienen sede en distintas unidades académicas de esta casa de estudios.

En su totalidad las obras demandarán una inversión superior a los dos millones de pesos provenientes del Proyecto de Adecuación y/o mejoras de Infraestructura (PRAMIN), que depende del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Las obras apuntan a desarrollar nuevos espacios para mejorar las actividades científico-tecnológicas de los institutos, laboratorios y centros de investigación, de acuerdo con parámetros fijados en el Plan Estratégico de Gestión.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, informaron que empresas regionales ya completaron los trabajos en la mayoría de los Centros de Investigación y Desarrollo: Laboratorio de Patología General, Virología y Bioterio -los 3 están ubicados en la Facultad de Ciencias Veterinarias-; en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas (INIBIOLP) en Ciencias Médicas; en los laboratorios de Electrónica Industrial, Control de Instrumentación (LEICI), del departamento de Aeronáutica y del Banco Universal de Ensayos de Hidromecánica y del Laboratorio de Investigaciones en Metalúrgica Física (LIMF), todos pertenecientes a Ingeniería; en el Laboratorio VAC-SAL, y primera etapa del Laboratorio de Espectroscopias en el INIFTA, ambos de la Facultad de Ciencias Exactas.

En Planeamiento también adelantaron que en el corto plazo se comenzarán a construir nuevos espacios en el Laboratorio de Espectroscopia y en el IFLYSIB (Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos), los dos con asiento en Exactas. Estas obras se encuentran en estado de adjudicación y demandarán una inversión cercana a los 500 mil pesos.

ADECUACION DE ESPACIOS

En el Laboratorio de Patología General, de Ciencias Veterinarias, se destinaron casi 115 mil pesos para tareas que incluyeron la adecuación de espacios para poner en funcionamiento un microscopio electrónico, construcción de boxes para becarios, una biblioteca, sala de reuniones y sala para vibrátomo. En el de Virología -también en Veterinaria- se destinaron 172.550 pesos para la construcción de un entrepiso y la colocación de un biorreactor. En el Bioterio se realizó una readaptación del sector de lavado de productos químicos, de la autoclave (usada para esterilización) y la construcción de mesadas de trabajo.

Los trabajos del INIBIOLP, en Ciencias Médicas, insumieron un monto de casi 300 mil pesos y abarcaron la construcción de laboratorios, oficinas, sanitarios y dependencias administrativas, nuevas conexiones de gas y electricidad.

La remodelación del Laboratorio de Espectroscopia del INIFTA, etapas I y II, incluirá la construcción de nuevos espacios y la colocación de la campana de extracción de gases. El monto total de la obra será de 535.752 pesos. En el IFLYSIB se reacondicionará el laboratorio de bajas temperaturas y se levantarán mesadas en los sectores operativos y criogenia, arreglos para los que se destinarán unos 80 mil pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla