El pianista Diego Fiamingo presenta su "Retrospectiva"
| 30 de Abril de 2011 | 00:00

Tras más de quince años en el exterior, el pianista y compositor argentino Diego Fiamingo regresó al país para presentar su obra en el espectáculo "Retrospectiva", con el que llegará esta noche a las 21 al escenario del Teatro de Cámara de City Bell, en diagonal Urquiza entre Rivadavia y Alvear.
"Mi trabajo está integrado por lo que yo llamo 'historias musicales', pequeñas anécdotas personales o invenciones mías que inspiran una obra puntual. La música surge de imágenes visuales o sensaciones, es un estilo musical 'pictórico', con muchos elementos impresionistas", adelanta el compositor.
Su visión de la música tiene su definición en la página web del propio Fiamingo: "Sonidos controlados por la mente, conducidos por el alma, inspirados por lo eterno".
UN LARGO CAMINO
Perteneciente a una familia amante de la música, sus influencias más marcadas son la ópera y la música académica. "Mis maestros fueron Jeny Blach y Antonio de Raco, y en los primeros años mis estudios tuvieron que ver con la música académica, mi futuro era ser concertista -cuenta Fiamingo-. Con ese objetivo llegué a Madrid a principios de los años 90 de la mano de De Raco".
Una vez en Europa, Fiamingo comenzó a componer. "Una vez que descubrí la magia de la creación, supe que sería muy difícil que me dedicara a ser concertista. Entonces desde Argentina surgió una propuesta totalmente diferente para trabajar con artistas de la música popular que implicaba mi radicación en Estados Unidos. Trabajé con cantantes como José Luis Rodríguez y Chayanne en Miami, pero paralelamente crecía mi obra, mis composiciones", cuenta el pianista.
Cinco años atrás, grabó su primer disco como solista en su debut en el Lincoln Theatre of Miami, y decidió abocarse con intensidad a su obra y a la docencia. "Fue una decisión importante, lo mismo que regresar a mi país. Después de una experiencia maravillosa, decidí volver para compartir lo aprendido", cuenta el músico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE