"Quiero disfrutar mi último partido en la Bombonera"

El Titán aún no sabe si jugará ante el Lobo en el cierre del torneo

El máximo goleador de la historia de Boca Juniors, Martín Palermo, aseguró que ya tiene "tomada la decisión del retiro" y que por ende no jugará "seis meses más" al fútbol, como le propusieron en el club xeneize.

"La decisión ya está tomada, me costó, pero voy a dejar el fútbol", expresó el delantero en conferencia de prensa, luego de que el jueves el entrenador "xeneize" Julio César Falcioni comentó públicamente que le había pedido que siguiera seis meses más.

No obstante, el "Titán" no confirmó cuándo será su partido final porque primero quiere disfrutar su último partido en la Bombonera el domingo ante Banfield y después analizará el posterior cotejo ante Gimnasia en La Plata.

"Mi mayor deseo es disfrutar de mi último partido en la Bombonera, despedirme de los hinchas. Después, lunes o martes analizaré el partido con Gimnasia y, como soy profesional y por la camiseta de Boca, si hay algo en juego, como pelear por entrar en la Copa, ahí estaré", explicó.

En una extensa conferencia de prensa ofrecida luego del entrenamiento, y de cara al que será su último encuentro en la Bombonera (el domingo contra Banfield, por la 18va fecha del torneo Clausura de fútbol de primera división), Palermo hizo un repaso de emociones y vivencias a lo largo de su carrera en Boca.

Pero insistió en que la decisión de retirarse está tomada y no habrá manera de revertirla.

"LE PUSE FECHA"

"Todas las personas me piden que siga seis meses más. Y mi respuesta es que no, porque soy de respetar mis decisiones. No hay nada que me modifique y así es como siempre me manejé. Uno está seguro cuando toma una decisión, como yo hace ya un tiempo. Ya llega el final y le puse fecha", explicó.

Lo que no sabe aún el delantero es en qué partido dirá adiós: "A partir del lunes analizaré el partido con Gimnasia. Hoy por hoy, si el domingo jugásemos con Gimnasia, yo jugaría también. Siempre fui de respetar, pero uno es profesional y siempre quiere estar, más allá de la situación y el momento que se pueda vivir. Yo quiero estar si Boca necesita pelear por la Copa".

Después volvió a hablar de su decisión: "Ya lo dije. Después del partido con River me cayó la ficha de que esto se estaba terminando y empecé a recordar cada cosa, cada momento desde mi llegada, muchos años. Viví muchas emociones gracias a la camiseta de Boca. Lo que uno ha hecho siempre fue acompañado de la familia, de la gente que está en los buenos y malos momentos". Luego se refirió al pedido de los hinchas para que siga: "Yo entiendo el sentimiento del hincha, pero sea hoy o en diciembre el momento tiene que llegar. Pero por una cuestión mía, personal, no me gustaría que el fútbol me retirara a mí".

Palermo también se mostró agradecido con la dirigencia y con su entrenador. "Quiero irme con la satisfacción de ganar, y agradecerle a la gente es mi mayor deseo. A Juan Carlos Crespi (vicepresidente primero), que siempre quiso que siguiera, a Julio (Falcioni) y a José Beraldi (vice segundo). Ellos quieren que siga pero respetan mi decisión. No es un capricho, es ser razonable".

Respecto de las declaraciones de su suplente, Lucas Viatri ("Si Palermo sigue me voy a la m....", dijo), contó: "Entiendo que quiera jugar. A partir del próximo torneo va a tener que mostrar sus condiciones y tratar de superar las presiones".

LO QUE NO OLVIDARA

De las cosas que le quedan, Palermo no dudó: "El sentimiento y la manera de ser del hincha de Boca. Esas cosas no las voy a olvidar nunca, más allá de los goles y los títulos. Conocer al hincha de Boca en profundidad me hizo dar cuenta de que Boca es grande no por los jugadores ni por los dirigentes. Boca es lo que es por la gente".

Dijo también que la clave en su carrera fue "la perseverancia, el esfuerzo"; aseguró que lo que más extrañará es "el vestuario, la charla con los compañeros, las concentraciones"; y le respondió a José Francisco Sanfilippo, a quien alcanzó en el quinto puesto de la tabla de goleadores históricos del fútbol argentino (227) y que siempre lo critica con dureza.

"No lo vi a Sanfilippo, me dijeron que fue un gran goleador. Respeto su crítica, cada uno puede decir lo que quiere, pero yo hago lo mío", dijo.

Finalmente, agradeció los elogios de Carlos Tevez, al calificarlo de "un fenómeno, el jugador del pueblo"; y eligió sus mejores cinco goles.

"Contra River, el día que entré después de la lesión por la Copa Libertadores; el de Independiente, desde la media cancha; el de cabeza ante Vélez; y los que les hice a Perú por las Eliminatorias y a Grecia en el Mundial de Sudáfrica, los dos con la camiseta de la Selección Argentina".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE