Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |LA LEY ANTITABACO ENTRO EN VIGENCIA

Una encuesta en la UNLP revela que el 91% de la gente apoya la norma

Mientras rige desde ayer la prohibición de fumar en lugares cerrados, crecen las consultas en la Universidad para dejar el cigarrillo

16 de Junio de 2011 | 00:00

A poco de que la ley antitabaco comenzara a regir ayer en todo el país, la Universidad local dio a conocer una encuesta realizada entre sus empleados y alumnos que indica que el 91% de ellos apoya la nueva norma y que, además, el 96% cree que el humo de cigarrillo en el aire es perjudicial para las personas que no fuman. El trabajo, realizado entre más de 300 personas por la Dirección de Salud de la casa de estudios, reveló también que el 89% está de acuerdo con la prohibición de fumar en su lugar de trabajo, como así también que, del total de fumadores encuestados, el 55% intentó dejar de fumar en el último año pero no lo logró.

Los fumadores que buscan abandonar el cigarrillo tienen una chance en la Universidad platense. En el último semestre del año pasado, de hecho, más de 40 trabajadores y alumnos de la UNLP realizaron el tratamiento para dejar de fumar en el marco del Programa de Promoción y Prevención de la Salud "Mejor Aire". En forma grupal o individual, los voluntarios fueron asistidos en reuniones periódicas con especialistas y profesionales convocados por la Dirección de Salud.

Lucía Pellegrini, especialista en tabaquismo a cargo del tratamiento, apuntó que "cada vez son más las personas que dentro de la Universidad se interesan por participar en los cursos. La ley antitabaco ayuda a que esto ocurra, y por las encuestas que realizamos podemos advertir que la gran mayoría de los fumadores lucha a diario para dejar el cigarrillo".

Cabe destacar que la ley de los ambientes libres de humo que ayer entró en vigencia abarca a los lugares cerrados de acceso público y de trabajo y también medios de transporte público de pasajeros.

LOS CURSOS

A tono con esta norma que desde ayer rige para todo el país, la UNLP viene llevando a cabo desde el año pasado un inédito programa que busca concientizar sobre los perjuicios que tiene para la salud el consumo de tabaco y fomentar políticas eficaces para lograr la reducción y eliminación del hábito de fumar. A partir de este plan, los trabajadores que quieren dejar el cigarrillo pueden no sólo realizar cursos gratuitos, sino que además acceden a una cobertura integral en caso de requerir tratamiento farmacológico.

La iniciativa, impulsada por la comisión de Tabaquismo de la Dirección de Salud de la UNLP, se inscribe en el marco de una política aún más amplia de lucha contra el tabaquismo y que incluye una Consultoría de Cesación Tabáquica destinada a toda la comunidad universitaria, y la creación de espacios libres de humo en diferentes dependencias.

Clic para ampliarEl tratamiento que implementa la UNLP contempla diferentes instancias que el fumador debe completar. Lo primero que se realiza es una entrevista motivacional donde el paciente debe asumir y demostrar un verdadero compromiso y el deseo cierto de dejar el cigarrillo. En una siguiente etapa se pasa a una entrevista psicológica. Una vez que avanza la terapia, el paciente junto con los profesionales de la UNLP fija la meta más importante del tratamiento: la fecha exacta en la que el paciente dejará de fumar.

Sin embargo, en muchos casos la terapia psicológica y el seguimiento de los profesionales médicos y asistentes sociales no resultan suficientes para alcanzar esta meta y superar definitivamente la adicción. En ese caso, el programa prevé el tratamiento farmacológico que apunta específicamente a superar lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

Según el relevamiento realizado por la UNLP, más del 30% es fumador. De ellos, el 44% fuma en el trabajo y casi el 30% comprende que necesita ayuda profesional para dejar el cigarrillo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla