Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |MAS POLEMICA POR RADARES EN RUTAS

Llegan fotomultas truchas de Catamarca a La Plata

Son la pequeña localidad de Recreo y las reciben vecinos que ni siquiera visitaron esa provincia

Llegan fotomultas truchas de Catamarca a La Plata

Las fotomultas truchas llegan a nombre de la municipalidad de Recreo

2 de Septiembre de 2011 | 00:00

La recepción de diferentes fotomultas confeccionadas en Recreo, una pequeña localidad catamarqueña, sorprendió en las últimas semanas a muchos vecinos de la Región, algunos de los cuales manifestaron incluso no haber estado en esa provincia en el momento en el que se indicaba que habían cometido la infracción.

En las actas se señala que el radar está ubicado en el kilómetro 999 de la ruta nacional 60, en un punto en el que la velocidad máxima está establecida en 60 kilómetros por hora.

Sin embargo, desde la delegación de Vialidad Nacional de Catamarca se indicó que la presencia de los radares en ese lugar, así como en la ruta nacional 157, no está autorizada y que ya se le ha comunicado a los municipios que envían las fotomultas que las mismas "no tienen validez".

"Se trata de una ruta nacional y desde Vialidad no hemos autorizado la instalación de ningún radar en ese punto. Creemos que las multas no tienen que abonarse porque no tienen legitimidad", señalaron ayer a este medio fuentes de esa repartición.

Los vecinos que recibieron las fotomultas también reclamaron por problemas en la confección de las mismas. Algunos de los afectados señalaron que en la misma "no es legible la patente del auto que se muestra" mientras que otros aseguraron no haber circulado por esa ruta en el día y hora que se indica en el documento.

EN TODO EL PAIS

Según comentaron los especialistas consultados, el caso de las fotomultas que se confeccionan en pequeños pueblos es algo que se repite en otros puntos del país, sobre todo en aquellos que muestran un intenso tránsito durante las vacaciones.

"Además de las que llegaron desde Catamarca, en los últimos tiempos se registraron muchas consultas por fotomultas que llegan principalmente desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y desde Entre Ríos. Pero también hay casos de municipios muy chicos, como La Cruz, en Corrientes, o Garupá, en Misiones", explicó Hugo Cáceres, abogado de nuestra ciudad que se especializa en el asesoramiento vinculado a infracciones de tránsito.

Más allá de la validez que tengan las fotomultas, como en el caso que se señaló de Catamarca, el abogado remarcó que siempre es conveniente responder y hacer el descargo correspondiente, para evitar futuros inconvenientes.

"Cuando llega la notificación, el presunto infractor debe presentarse en el juzgado, si está cerca, o mandar una carta a quien envía la multa rechazando el procedimiento y planteando la nulidad, que puede ser, por ejemplo, por la violación del derecho de defensa si es que no fue notificado antes. El tema principal es el desconocimiento, porque mucha gente no sabe que se puede defender en estos casos. Y lo peor que se puede hacer es no hacer nada, porque los tiempos del procedimiento mientras tanto siguen corriendo", detalló Cáceres.

En cuanto a los valores de las fotomultas, las que mostraron los vecinos tienen sumas que, con el descuento por pago voluntario, llegan a los 340 pesos. Sin embargo, esa cifra puede trepar al doble pasados los primeros treinta días y, si el juez falla contra el infractor, puede alcanzar los 1.900 pesos.

$1.900

Los valores de las fotomultas que mostraron los vecinos tienen sumas que, con el descuento por pago voluntario, llegan a los 340 pesos. Esa cifra puede alcanzar los 1.900 pesos si el juez falla contra el infractor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla