Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Noticias en Tapa |LA CIUDAD

Reiteran que peligra el inicio en término de las clases 2013 en la Provincia

Ahora fueron las 5 entidades del Frente Gremial Docente las que salieron a poner en duda el arranque del ciclo lectivo, en medio de nuevos y duros cruces entre sindicalistas y funcionarios

1 de Diciembre de 2012 | 00:00
LOS CINCO SINDICATOS DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE UNIFICARON AYER EL DISCURSO Y ADVIRTIERON QUE SI EL GOBIERNO NO DA RESPUESTA A SUS NUMEROSOS RECLAMOS NO INICIARÁN LAS CLASES EN 2013
LOS CINCO SINDICATOS DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE UNIFICARON AYER EL DISCURSO Y ADVIRTIERON QUE SI EL GOBIERNO NO DA RESPUESTA A SUS NUMEROSOS RECLAMOS NO INICIARÁN LAS CLASES EN 2013

Lejos de encauzarse, tras el masivo paro de 48 horas que realizó el Frente Gremial Docente Bonaerense el 22 y 23 de noviembre, la relación entre la organización sindical y la cartera educativa provincial parece haber entrado en un callejón de difícil salida. Ayer, las cinco entidades que integran el frente advirtieron -durante una conferencia de prensa conjunta- que el inicio de las clases en el 2013 “pende de un hilo” a raíz de “la crítica situación por la que atraviesa el sistema educativo en la provincia de Buenos Aires”. Además, calificaron de “práctica desleal y poco democrática” el pedido que hizo la dirección de Escuelas a las autoridades de los colegios para que presenten listados adicionales de presentismo durante aquellos días y los cuatro de octubre en que hubo huelga, e informaron que denunciarán los hechos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por su parte, la titular de Educación, Nora De Lucía, apuntó sus críticas directamente al secretario general del Suteba, Roberto Baradel, pese a que la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, días atrás le envió una dura carta denunciando la solicitud de las “listas adicionales” y a que el congreso de ese gremio fue el primero en definir el no inicio de clases “si no hay respuesta a los reclamos del sector”.

“Que (Roberto) Baradel deje de extorsionar”, disparó De Lucía en relación a las declaraciones del dirigente sobre el posible no comienzo del próximo ciclo lectivo. En ese marco, la funcionaria reafirmó que este año no habrá negociaciones salariales en la Provincia.

"ASI NO PODEMOS SEGUIR"

De la conferencia de prensa del Frente Gremial participaron todos los sindicatos que lo componen. Se sentaron a la misma mesa la titular de la Feb, Mirta Petrocini, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, y Víctor Galeano (Amet), Edith Contreras (Uda) y Miguel Angel Arcel (Sadop).

“Hay que cambiar la política educativa bonaerense, porque así como estamos no podemos seguir”, enfatizó Baradel, y añadió que “si el año que viene el panorama no mejora no comenzarán las clases, y los responsables serán la directora general de Cultura y Educación y el gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

Los dirigentes del Frente Gremial subrayaron que “el Ejecutivo bonaerense sigue sin garantizar el pago de los salarios a los trabajadores. Todavía hay miles de docentes y auxiliares que no cobraron. No han convocado a la comisión técnica salarial. Aún falta la normativa para las asignaciones familiares. Continúan los problemas con el servicio alimentario escolar y en el área de infraestructura”, enumeraron.

Acto seguido, Baradel fue el encargado de denunciar “la persecución por parte de las autoridades educativas y el Gobierno hacia los docentes y directores de las escuelas, ya que pidieron la confección de listas negras de los maestros y profesores que se adhirieron a los últimos paros”.

Los gremialistas adelantaron que denunciarán “estas prácticas intolerantes del Gobierno y a cada uno de sus funcionarios ante la Justicia”, y que además presentarán las denuncias correspondientes ante la OIT.

"EL 56 POR CIENTO"

Nora De Lucía apuntó ayer sus dardos contra el secretario general del Suteba, al expresar que “este gobierno, que tiene el 56 por ciento del acompañamiento popular, no se va a dejar extorsionar por Baradel”.

“Vamos a trabajar firmemente para que los chicos sigan teniendo más y mejor educación”, realzó.

La titular de la cartera educativa cuestionó que “ya se esté pensando en no iniciar las clases el próximo año”, a la vez que aseguró que el Gobernador y todo su gabinete “tienen una disposición constante al diálogo, pero ese diálogo no puede darse con pautas preimpuestas”, remató.

"SE CONTRADICEN"

A su turno, Mirta Petrocini se refirió a las “amenazas” de descuento anunciadas por las autoridades para los docentes que se plegaron a las medidas de fuerza (ver aparte).

“No sé cómo van a hacer para descontar los días de paro de nuestros salarios, si la mayoría no cobra o cobra cifras irrisorias”, expresó la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses.

E ironizó: “Es una contradicción que el mismo Gobierno que no nos paga, nos descuente por medidas de fuerza que el sector hace en reclamo del cobro de nuestros legítimos haberes”.

Estrategias
Mientras el Frente Gremial Docente Bonaerense cerró filas en torno al anuncio de no iniciar las clases en caso de no obtener respuestas a sus reclamos, la directora de Educación, Nora De Lucía, concentró sus críticas casi exclusivamente en la figura del titular del Suteba, Roberto Baradel

Notas relacionadas

Presentación judicial por los días de paro


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla