
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ubicada al sur de Miramar ofrece una franja costera con playas amplias y tranquilas
Mar del Sud se encuentra recostada junto al Océano Atlántico al sur de Miramar, desde más de cien años, cuando se procuraba fundar un pueblo balneario que se convirtiera en el “gran balneario argentino”.
Se contrató entonces a técnicos alemanes, para que ubicaran el mejor lugar de la costa atlántica y luego de un minucioso análisis, eligieron a la actual Mar del Sud, porque establecieron que cumplían con todos los requisitos para ser la ciudad balnearia ideal.
En 1883 se fundó entonces Mar del Sud, al norte del arroyo la Carolina, en un área aproximada de 60 hectáreas compradas a Fernando Julián Otamendi.
Se comenzó entonces la construcción a cargo de arquitectos alemanes de un hotel cuya denominación seria “Hotel Mar del Sud”.
En 1890, al desatarse la crisis económica nacional durante la presidencia de Juárez Celman, quebró el Banco Constructor de La Plata y el ferrocarril, emprendimiento -también gestionado ante las autoridades por aquella entidad- que ya en 1886 había llegado a Mar del Plata, no siguió el tendido que estaba previsto concretar y del cual dependía la concreción del desarrollo del pueblo.
Aquel hecho selló el progreso que para ese momento se pretendía para Mar del Sud, dejando sin efecto el proyecto de la primera gran ciudad balnearia Argentina.
Sin embargo, el Hotel Boulevard Atlántic acompañaría a la ciudad durante toda su historia, constituyéndose en el verdadero símbolo de Mar del Sud que finalmente nació a su vera.
Mas adelante surgió un nuevo proyecto para Mar del Sud por la década de 1930 cuando llegó una colonia de eslovenos, que se afincaron en sus hermosas playas con el objeto de labrar la tierra y abrir nuevas posibilidades de trabajo, aún sin el ferrocarril ni la posibilidad de ser lo que se proyectara por el Gobierno de la Provincia.
Nacieron así algunas pequeñas industrias. Pero la ciudad cobró empuje en la década del ´50, cuando se desarrolló la industria de la construcción. Fue creciendo paulatinamente, siempre con el rasgo típico de sus pobladores, mitad lugareños y mitad turistas.
Llegaron la luz eléctrica, el teléfono, la Iglesia, los hoteles, las hosterías, los restaurantes y los centros turísticos y de paseo.
A 17 kilómetros de Pinamar y 60 de Mar del Plata, Mar del Sud se muestra como un “paraíso natural”.
Playas solitarias, abiertas y amplísimas se extienden por kilómetros, bordeadas por una interminable fila de dunas que invitan a las cabalgatas y caminatas al borde del mar.
La extensa franja de sus playas costeras de sur a norte son:
Centinela del Mar, Rocas Negras, Boulevard Atlántico y playa Céntrica, El Remanso y Playas de Médanos cada una con sus de características propias que las hacen únicas.
Rocas Negras es acaso uno de los lugares más conocidos y hermosos de Mar del Sud, un sitio muy peculiar por su naturaleza y su fauna.
Es paseo obligado para todos; más para los pescadores que son favorecidos por sus aguas.
Su nombre deriva por la época fundacional del pueblo cuando formaban un espigón natural que ingresaba al mar unos doscientos metros, salpicando con negros mejillones, lo que le daban el negro color de su nombre.
Hoy, si bien ese camino ha sufrido sus cambios debido al paulatino avance del mar -y a las construcciones continuas e importantes que se alzan sobre su superficie-, el lugar sigue representando un marco agradable y único para la vista.
Al final del camino hacia Rocas Negras está la Virgen, mirando hacia el horizonte sobre las altas rocas, resguardada por una sencilla casilla de madera.
Allí están la imagen y los muchos obsequios que las familias y visitantes le dejan en agradecimiento; a sus espaldas, el campo abierto y la mega construcción del Altamar.
Caminando por la playa pero hacia el norte, Mar del Sud tiene otro exponente natural para los amantes de la pesca, el Remanso.
Una playa muy tranquila y de enorme amplitud y considerada también de típico paseo donde se pueden practicar varios deportes, por ejemplo, la pesca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí