Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |PREOCUPACION DE COMERCIANTES Y CLIENTES

Otro rubro golpeado: falta de todo en las ferreterías platenses

Hay varios productos importados que desaparecieron de las estanterías y no fueron reemplazados por los nacionales

Otro rubro golpeado: falta de todo en las ferreterías platenses

Una recorrida realizada por las ferreterías platenses, permitió comprobar que faltan mercaderías, lo cual genera preocupación

20 de Junio de 2012 | 00:00

Falta de todo un poco y los reemplazos por productos nacionales no alcanzan para abastecer al mercado o, en el peor de los casos, directamente no existen. Así describen el panorama que viven hoy por hoy los ferreteros de la Ciudad, donde cuesta conseguir algunas maquinarias o herramientas de mano porque el stock se fue acabando y la mayoría de la mercadería importada dejó de ingresar, producto de las trabas impuestas por el Gobierno nacional.

Desde destornilladores hasta desmalezadoras, pasando por hidrolavadoras y motosierras, en los locales del rubro escasea la mercadería. Ya no hay la misma variedad que hace un año y los clientes muchas veces deben conformarse con lo que tienen en los locales o directamente irse con las manos vacías, de acuerdo al producto que necesiten o busquen.

El propietario de un local de plaza Olazábal señaló: “Entre los artículos que presentan faltantes se encuentran hidrolavadoras, compresores, candados y elementos de corte” y sostuvo que “esto se debe a que las distribuidoras no entregan porque tienen los containers frenados en el Puerto. Por ahora vamos entregando lo que tenemos, pero algún día esto se va a terminar. Como se trata de cosas que no se producen en el país, en algún momento nos vamos a quedar sin stock”.

Diego Sbaffi, que posee su ferretería en 20 y 38, expresó: “Hay maquinarias como hidrolavadoras, amoladoras o sierras eléctricas que empezaron a faltar porque son importadas. Lo mismo que algunas herramientas de mano como destornilladores. Hoy (por ayer) por ejemplo si me piden un destronillador del tipo phillips tengo que decir que no hay, solo me quedan de punta plana. Realmente es una situación que preocupa porque cuando se acaban los stocks de determinadas mercaderías que venían de otros países, después cuesta conseguir”.

Sbaffi dijo que “esto repercute también en los precios de los productos, ya que un destornillador nacional puede costar unos $30, bastante más caro que otro importado de buena calidad”, y agregó que “también faltan agujereadoras y aspiradoras y sepilladoras de mano”.

SIN REEMPLAZO

En su ferretería de diagonal 73 y 22, José Luis García contó que preocupan algunas cosas como por ejemplo la falta de “motosierras o desmalezadoras porque se vienen las épocas en que la gente realiza trabajos de poda y este tipo de maquinarias se buscan mucho”, y añadió que “hay mercadería nacional que es de buena calidad, pero lamentablemente no todo se puede suplantar porque hay cosas que no se fabrican acá en el país y en caso de que se fabriquen la demanda supera a la oferta, como podría ser el caso de las soldadoras o los compresores”.

“Y también ocurre que algunas marcas importadas entran, pero hay otras que eran muy buscadas, de excelente calidad, que desaparecieron por completo. No alcanzo a comprender por qué motivo algunas cosas sí siguen entregando y otras no”, expresó el ferretero.

Cintas metálicas para medición, destornilladores, candados, pinzas, pinceles y algunas herramientas como llaves francesas o inglesas, fueron los elementos mencionados por otro comerciantes del rubro de diagonal 80 esquina 3. “La gente busca precios y calidad, y la verdad es que a veces se deben conformar con lo que encuentran, porque hay productos que directamente dejaron de ingresar”, concluyó.

LOS CLIENTES

Entre los clientes que ayer a la tarde se encontraban realizando compras en las ferreterías de la Ciudad también había preocupación por el faltante de mercaderías.

Un caso es el de Antonio Castro, quien contó a este diario que “recorrí cuatro ferreterías para poder conseguir un destornillador del tamaño y el tipo que necesito. Realmente impensado hasta hace poco tiempo, yo necesito herramientas constantemente porque soy plomero y tengo que reponer, y cada vez se hace más difícil conseguir de buena calidad”.

Finalmente, Carlos Lofeudo dijo que “necesito una hidrolavadora y estoy recorriendo porque me parece que están carísimas. En dos o tres ferreterías me dijeron que directamente no tenían. Espero que esta situación se resuelva pronto porque en las ferreterías se encuentran productos que todos necesitamos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla