Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |UN APORTE DE LA COMUNIDAD DEL CLUB ATLETICO PLATENSE

Otro barrio se suma con los murales anti graffitis

Ahora le cambiaron la cara a la ochava de 21 y 53

Otro barrio se suma con los murales anti graffitis

En la esquina de 21 y 53 pintaron el mural para contrarrestar los graffitis que inundan el barrio

27 de Agosto de 2012 | 00:00

La comunidad del Club Atlético Platense se sumó a la tendencia de pintar murales para contrarrestar las consecuencias del aerosol en distintos barrios de la Ciudad. En este caso, tras lograr el permiso de la propietaria de la vivienda, le pusieron los colores de la institución a una de las ochavas de 21 y 53, dándole otra fisonomía al paisaje.

Según fuentes de la institución, en las últimas semanas se gestó la idea de terminar con las batallas que se daban en esa esquina desde hace años con un mensaje de “pertenencia al barrio y que permita bajar los decibeles de las pintadas”.

El club aportó pintura, asesoramiento para llevar a cabo la tarea y aprobó la leyenda que querían poner los chicos y jóvenes de la institución: “el barrio en la camiseta”, es la leyenda que domina la ochava y tiene los colores rojo, blanco y azul, que representa a la entidad de 21 entre 51 y 53.

En la zona de Plaza Malvinas y Parque San Martín, son numerosas las fachadas que han sido “víctimas” del “aerosol descontrolado que ha dañado frentes de numerosos particulares”, aseguran en el barrio, donde quieren terminar con esa práctica.

“Es bueno apretar el freno, que los chicos se encolumnen detrás de la pacificación de la zona y que se haga algo para sumar y evitar más daños”, contó uno de los integrantes de la institución.

El caso de 21 y 53 se suma al de los vecinos ubicados a escasas cuadras, en 55 y 20, donde un paisaje abstracto, con colores pasteles, le cambio la cara a una de las ochavas de esa esquina que habitualmente era blanco de pintadas de mensajes deportivos, políticos o de bandas musicales que anunciaban sus shows en las paredes, entre otros temas.

Allí el consorcio se animó a contratar a estudiantes avanzadas y egresadas de la facultad de Bellas Artes para frenar los graffitis y darle otra fisonomía al barrio.

Los efectos de los graffitis en distintas fachadas de la Ciudad ha generado preocupación en distintos barrios. Incluso, uno de los últimos afectados fue el flamante mural del Liceo que había sido dañado a mediados de este mes, pero pudo ser reparado a raíz de la técnica que se utilizó para crearlo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla