

Cristina Kirchner ayer exhibió un libro reciente sobre una autobiografía de Sarmiento. Fue en el anuncio de los aumentos en los beneficios sociales ya sea para desocupados o empleados
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció ayer la Presidenta en cadena nacional. Implica una suba del 25,9% en ese beneficio que reciben las familias de bajos recursos. Modifican topes en asignación familiar
Cristina Kirchner ayer exhibió un libro reciente sobre una autobiografía de Sarmiento. Fue en el anuncio de los aumentos en los beneficios sociales ya sea para desocupados o empleados
En un intento por dinamizar el consumo, la presidenta Cristina Kirchner anunció anoche que se elevará de 270 a 340 pesos la Asignación Universal por Hijo(AUH), equivalente a una mejora de 25,9 por ciento, similar a la inflación estimada por las consultoras privadas para 2012.
Las asignaciones por Hijo Discapacitado, en tanto, aumentarán de 1.080 a 1.200 pesos, lo que significa un incremento del 11%, y la jefa de Estado señaló que también está previsto que suba la Asignación Universal por Embarazo.
La administración central estableció, además, un nuevo tope para percibir las asignaciones familiares aquellos empleados en blanco: ahora la suma de los ingresos del padre y la madre no podrán superar los $ 14.000 (hasta $7.000 por cada uno), por lo que se crea un nuevo rango para quienes no las recibían.
APUNTALAR EL CONSUMO
En otro acto difundido por cadena nacional desde la Casa Rosada, Cristina destacó la importancia de apuntalar el mercado interno en épocas de crisis internacional y si bien admitió una desaceleración económica en la Argentina, se mostró confiada en que la situación repunte.
La Presidenta subrayó el “esfuerzo” que realiza el Gobierno para lograr que “todos, absolutamente todos” los argentinos “tengan una transferencia del Estado a su favor” en épocas en las que “ha caído la actividad económica”.
“Pero vamos a remontarla -agregó de inmediato Cristina-, como siempre lo hemos hecho. Porque tenemos fe, tenemos voluntad y trabajamos mucho para salir adelante”.
RECURSOS ASISTENCIALES
La jefa de Estado dijo que este aumento implicará una ampliación de las transferencias estatales destinadas a recursos asistenciales de $ 5.200 millones, para llevar el total a $ 29.360 millones por año, una “bonita y hermosa suma”, resaltó Cristina, que también reclamó a los supermercados no incrementar los precios ante esta medida.
Asimismo, indicó que esta mejora le significará al Estado, en conjunto, un desembolso equivalente a casi el 2 por ciento del PBI: “Entre el 1,7 y el 1,8”, señaló.
Cristina dijo que el Gobierno espera beneficiar a más de 6,5 millones de niños y menores de 18 años con sus programas de asignaciones sociales, aunque reconoció que se trata de un “sistema imperfecto” el que se implementaba para la distribución de los beneficios estatales.
Por ese motivo, el Ejecutivo nacional se propuso mejorarlo, en busca de ser “un poco más justos y más equitativos”, sostuvo la Presidenta, cubriendo incluso una franja de trabajadores con sueldos de entre $ 5.200 y $ 7.000 que no recibe “ningún tipo de transferencia del Estado”, ya sea directa -mediante asignaciones- o indirecta, con subsidios. Quienes antes no percibían asignaciones familiares ni podían deducir del impuesto a las Ganancias, ahora estarán cubiertos, garantizó el Gobierno.
OTRA CATEGORIA
“Todos los grupos familiares del país recibirán un beneficio por hijo, ya sea recibiendo la asignación familiar o deduciendo del impuesto a las Ganancias. Aquellos grupos familiares que perciban haberes brutos superiores a los $ 14.000, pueden deducir hasta $ 7.200 anuales por hijo”, señaló un comunicado de prensa de la Anses.
En este contexto, el Gobierno dispuso la creación de una “cuarta categoría” de trabajadores, cuyos detalles explicará hoy el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Diego Bossio.
En una conferencia de prensa, prevista para las 11, el titular del organismo brindará también precisiones sobre la “adecuación del régimen de asignaciones familiares” anunciado por Cristina.
RECLAMO DE MOYANO
El aumento de los topes del beneficio familiar para los empleados en blanco era una de las principales demandas del sector sindical, aunque la CGT de Hugo Moyano reclama directamente su eliminación e impulsa una iniciativa en el Congreso para lograrlo.
El Gobierno persigue una “armonización” del sistema, después de haber descubierto imperfecciones, en un intento por reforzar la “protección” de los sectores más vulnerables de la sociedad y, “especialmente”, de los más pequeños.
La Presidenta realizó este anuncio en el marco de la firma d un decreto que autoriza en forma provisoria el funcionamiento de cuatro nuevas universidades privadas.
La ampliación de la cobertura de las asignaciones por hijo y embarazo que otorga el Estado se perfila para convertirse en uno de los pilares del proyecto de Presupuesto 2013 que el Gobierno tiene que mandar en las próximas horas al Congreso, según anticiparon legisladores kirchneristas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí